Tecnología para incrementar la autonomía de personas con diversidad funcional Premian a dos proyectos de Transformación Digital de San Juan de Dios

(Fundación Juan Ciudad).- "Trivial" y "Defiende tus Derechos" son dos Proyectos de Transformación Digital (PTD) que desarrolla la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios con personas con discapacidad intelectual y la plataforma digital Mefacilyta, y que este martes fueron premiados en el III Encuentro Conectados por la Accesibilidad organizado por la Fundación Vodafone (FVE) España en Madrid.

El objetivo de estos proyectos busca incrementar la participación y autonomía de las personas con diversidad funcional, mejorando su calidad de vida e inclusión social. ¿Y cómo lo logra? Empleando las tecnologías digitales y normalizando el uso de tabletas y dispositivos móviles en distintos ámbitos de la vida. Para ello cuentan con la herramienta Mefacilyta (creada por la FVE), que permite crear apoyos para realizar un sin fin de actividades, como coger el transporte público, elegir la ropa para vestirse o cocinar, entre otras.

Las posibilidades son tantas como tipos de necesidades tenga cada persona. Por eso, se están creando diferentes PTD coordinados por la Fundación Juan Ciudad, que permiten trabajar en red a centros y organizaciones, y que comparten experiencias y conocimiento para llegar al mayor número posible de beneficiarios.

"Trivial", por ejemplo, es un PTD para desarrollar material educativo y acercar de forma lúdica los contenidos del currículo de primaria a los estudiantes con discapacidad intelectual. "Ha tenido tan buena acogida entre nuestros usuarios que nos lo piden todos los días para poder jugar en los ratos libres que tienen" explicó Antonio Moral, profesor de educación especial del Centro San Juan de Dios de Alcalá de Guadaira, que subió a recoger el premio junto a Manuel, uno de los jóvenes beneficiarios del proyecto.

"Defiende tus Derechos", el otro PTD premiado, "se puso en marcha tras realizar un análisis del abordaje en este ámbito dentro la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y comprobar lo importante que es para las personas con discapacidad conocer y aplicar cuáles son sus derechos y deberes, además de sensibilizar a sus familias y los profesionales", afirmó Laia Bernet, integradora social del Parc Sanitari Sant Joan de Deu de Sant Boi de Llobregat.

Representantes de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y los dos premios recibidos en el encuentro


Además de estas dos iniciativas se presentaron los otros seis PTD finalistas de otras entidades que están trabajando el ámbito de la salud, la rehabilitación, la movilidad, el derecho a decidir sobre la propia imagen, el acceso al empleo y el turismo accesible.

En este tercer encuentro se reunieron cerca de 150 asistentes de diferentes Comunidades Autónomas, pertenecientes a las diversas organizaciones del ámbito de la discapacidad que forman la comunidad "Conectados por la accesibilidad", creada por la Fundación Vodafone España con el apoyo de Plena Inclusión España, Down España, FEDACE, Confederación ASPACE y Vall D'Hebrón, además de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

Según dio a conocer Mari Satur Torre, directora de Innovación de FVE, todas estas organizaciones están impulsando diversos proyectos que emplean la plataforma Mefacilyta y han logrado beneficiar a 2.700 personas con discapacidad desde 2017, con la implicación de 700 profesionales y un total de 8.000 apoyos que incluyen actividades, juegos y plafones.

"Trivial" y "Defiende tus Derechos", los dos Proyectos de Transformación Digital premiados, se están realizando actualmente en el Centro San Juan de Dios de Alcalá de Guadaira, la Fundación Instituto San José de Madrid, Parc Sanitari Sant Boi de Llobregat, Sanatorio Marítimo de Gijón, Centre Sant Joan de Déu de Almacelles y el Hogar y Clínica San Rafael de Vigo.

Además estuvieron presentes en la jornada el Centro Psicopedagógico San Juan de Dios de Santa Cruz de Tenerife, Centro San Juan de Dios de Valladolid, Centro San Juan de Dios de Valladolid, Hogar San Juan de Dios de Granada, y Ciudad San Juan de Dios de Las Palmas de Gran Canaria. Para el acto de entrega de premios asistió el Hno. Juan José Ávila, director de la Fundación Juan Ciudad.

En el III Encuentro Conectados por la Accesibilidad la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios contó con un estand para presentar los distintos apoyos configurables desde la aplicación Plafones, como un comunicador, un interface accesible y una agenda de estructuración temporal para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Discapacidad y Transformación Digital en San Juan de Dios

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y la Fundación Vodafone España colaboran desde enero de 2014 para desarrollar una herramienta de alto valor tecnológico que responda a las necesidades de la gran diversidad de personas que puedan hacer uso de la misma. Esta herramienta es la plataforma digital Mefacilyta y puede descargarse gratuitamente desde PlayStore.

Para llevar a cabo esta iniciativa, la Orden Hospitalaria creó el programa llamado "M-Capacita", coordinado técnicamente en los últimos dos años desde la Fundación Juan Ciudad, y que actualmente se está desarrollado en 14 centros de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en España y 6 en Europa (http://mefacilytadesktop.eu/).

Más información: http://www.conectadosporlaaccesibilidad.com

III Encuentro "Conectados por la Accesibilidad"

Volver arriba