Así será la comida del Papa con los sin techo en Castel Gandolfo "Nuestros pobres, los últimos, serán los primeros en cenar con el Papa"

El menú incluye lasaña de la huerta, berenjenas a la parmesana, ternera asada con hierbas silvestres, ensalada de frutas y un postre típico de la zona. El evento estará precedido por un aperitivo en los jardines
“Las personas sin hogar, que el domingo almorzarán con el Papa en las Villas Pontificias, nos han pedido si pueden ducharse, pero también que les demos ropa bonita y limpia para encontrarse con él”
| Daniele Piccini
(Vatican News).- Los últimos serán los primeros. Quienes viven en la periferia de la sociedad y la existencia serán llamados, por el dueño de casa, a dar un paso al frente y ocupar los mejores lugares de la mesa. Esto es lo que ocurrirá el próximo domingo 17 de agosto en Castel Gandolfo, donde, tras presidir la misa en el Santuario de Santa Maria della Rotonda en Albano y rezar el Ángelus en Castel Gandolfo, el Papa León XIV cenará con cien invitados de la Cáritas Diocesana de Albano Laziale en el Borgo Laudato Si', un rincón de ese "paraíso terrenal" que son los jardines de las Villas Pontificias.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Los invitados, al igual que los invitados a los banquetes de las parábolas de Jesús, ya buscan sus mejores galas. “Las personas sin hogar, que el domingo almorzarán con el Papa en las Villas Pontificias, nos han pedido si pueden ducharse, pero también que les demos ropa bonita y limpia para encontrarse con él”, explicó a los medios vaticanos Alessio Rossi, director de la obra diocesana de Albano , ya en plena organización del almuerzo.

Director, ayer, visitó Borgo Laudato si'. ¿Cómo va la organización?
Los invitados entrarán a las Villas Pontificias por la puerta que da a la Piazza Pia de Albano. Habrá un espacio acondicionado con cenadores en los jardines donde se servirá el almuerzo. El Papa y los invitados se sentarán juntos en una mesa. Los invitados de León XIV serán huéspedes de los albergues, comedores sociales y centros de apoyo de Cáritas de Albano. El catering estará a cargo de una empresa local. El aperitivo y los postres también serán preparados por pizzerías y bares de Albano.

¿Qué comerán el Papa y sus invitados?
El menú acaba de llegar. Incluye lasaña de la huerta, berenjenas a la parmesana, ternera asada con hierbas silvestres, ensalada de frutas y un postre típico de la zona. El evento estará precedido por un aperitivo en los jardines.

Se estima que los invitados del Papa León XIV serán un centenar. Pero ¿quiénes son? ¿Y cómo entraron en contacto con Cáritas?
Serán huéspedes de nuestro albergue "Cardenal Pizzardo" para familias y menores en Torvaianica, así como del albergue "Francesco" para hombres y padres separados en viviendas sociales. También participarán huéspedes del albergue Don Orione en Anzio, así como del centro de día y centro de escucha "Crocicchio" en Anzio y Nettuno. Contaremos con todos los huéspedes del centro de escucha de Albano, cuyo comedor social atiende a un mínimo de treinta personas sin hogar cada día. También habrá algunos beneficiarios de nuestro centro de asesoramiento en Aprilia, que ofrece servicios de apoyo psicológico.
¿Cuales son los problemas sociales en su zona?
Nuestra diócesis es muy extensa y se extiende desde Ciampino hasta Nettuno. Por lo tanto, nos encontramos con diferentes tipos de pobreza. Una zona significativa de pobreza se encuentra, sin duda, a lo largo de la costa: Anzio, Ardea, Tor San Lorenzo y Torvaianica. Aquí hay muchas personas sin hogar, tanto italianas como extranjeras, que necesitan duchas, afeitado, servicio de lavandería y alojamiento nocturno.
¿Y en la parte más cercana a los Castelli Romani?
Aquí, predominan las familias llamadas "trabajadores pobres": personas que, a pesar de trabajar, no pueden mantener a sus familias por problemas de salud o laborales. Estas familias no llegan a fin de mes, por lo que reciben apoyo alimentario de nuestras tiendas. Una de ellas, por ejemplo, está en Genzano.

¿Cuáles son las cifras de sus intervenciones en el territorio?
En 2024, asistimos a 49.500 personas, 3.580 familias. Distribuimos más de 48.000 comidas. En los primeros diez meses de 2024, 13.000 personas recibieron artículos no alimentarios. Distribuimos más de 4.480 desayunos. 473 personas recibieron asistencia médica en nuestra clínica de Cáritas.
¿Hay un tiempo de diálogo e intercambio entre los huéspedes de Cáritas y el Papa, durante el cual puedan contarle las dificultades que están viviendo?
Por supuesto. Queremos crear un ambiente verdaderamente familiar, al estilo de Cáritas. Todos están emocionados y felices. Dijeron que estarán aquí en la sede de Cáritas Albano a las 8:00 a. m. para esperar la misa con el Papa. Muchas personas sin hogar nos han dicho que quieren compartir sus historias y dificultades con él. Están listos y emocionados.
Etiquetas