Benedicto XVI nombró nuevo arzobispo en México



Los servicios informativos del Vaticano y la Conferencia del Episcopado Mexicano dieron a conocer la designación de monseñor Constancio Miranda Weckmann, obispo de Atlacomulco, para suceder a Mons. José Fernández Arteaga en el arzobispado de Chihuahua.

Sursum Corda desea al nuevo arzobispo un fecundo ministerio episcopal para conducir al Pueblo santo de Dios en el estado de Chihuahua. Enhorabuena.

El curriculum del nuevo arzobispo fue publicado en el sitio de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

S.E.R. Mons.
Constancio MIRANDA WECKMANN


Curriculum vitae


Nació el 15 de Septiembre de 1952 en Las Cruces, Namiquipa, Chih., actual Diócesis de Cuauhtémoc-Madera.

Realizados los estudios de Filosofía en el Seminario de Cd. Juárez, Chih., y los de Teología en el Seminario Regional del Norte en Chihuahua, Chih., recibió la ordenación sacerdotal el 30 de Septiembre de 1977, en Ciudad Madera, Chih., (entonces Prelatura).

A lo largo de su ministerio sacerdotal se ha desempeñado como:

o Vicario parroquial en Santa Ana (Col. Oscar Soto Máynez), Chih. (1977- 1978).
o Párroco en Santa Clara, Namiquipa, Chih. (1978-1983).
o Párroco en Santa Ana (Col. Oscar Soto Máynez), Chih., y Vicario Episcopal de Pastoral (1983-1987).
o En Roma, como alumno del Pontificio Colegio Mexicano, obtiene, en la Pontificia Academia Alfonsiana, la Licenciatura en Teología Moral (1987- 1989).
o Vicario parroquial en Cd. Madera, Chih., y Secretario de la Curia (1989- 1990).
o Párroco en Ciudad Madera, Chih., Miembro del Consejo Presbiteral y del Colegio de Consultores y Vicario General de la Prelatura (1990-1994).
o Administrador Diocesano (11 de noviembre de 1994 al 15 de diciembre de 1995).
o Vicario General de la Diócesis de Cuauhtémoc-Madera (del 15 de diciembre de 1995 a 1998).

El 27 de junio de 1998 el Santo Padre Juan Pablo II lo nombró Obispo de Atlacomulco, recibiendo la ordenación episcopal el 4 de Agosto del mismo año.

En seno a la Conferencia del Episcopado Mexicano, durante el trienio 2003-2006 ha sido Presidente del Departamento de la Previsión Social del Clero, y representante ante el Consejo Permanente de la CEM por la Región Pastoral Metropolitana Circundante. Para el trienio 2006- 2009, la CEM lo eligió Responsable de la Dimensión Dirección CCyAS.

Además del español, conoce el italiano, inglés, francés y alemán.
Volver arriba