Exjefe de Gobierno de México, DF condenado a pagar costas a favor de cardenal emérito de Guadalajara
"Pagará Ebrard por abusar del poder": Cardenal Juan Sandoval Íñiguez
Francisco Luna Macías / SIAME. 27 de enero.- La justicia del estado de Jalisco condena al exjefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubón, “a pagar las costes” de los cuatro juicios civiles que entabló en contra del Card. Juan Sandoval Íniguez y del portavoz de la Arquidiócesis de México el P. Hugo Valdemar Romero, dinero que será destinado a ayudar a los pobres.
Esta reivindicación histórica de la Iglesia católica, fue dada a conocer por el propio Arzobispo Emérito de Guadalajara, de visita en la capital del país, y por el P. Hugo Valdemar, acompañados por el Sr. Arzobispo de México Card. Norberto Rivera Carrera, durante la presentación del libro Credo, Retrato interior del Cardenal Juan Sandoval Íñiguez.
El P. Valdemar explicó el capítulo 19 del libro, donde aborda que el origen de tales juicios se basa en la declaración del Sr. Card. Sandoval de mediados de agosto de 2010: “También no dudo que estén muy maiceados, desde luego por Ebrard, deben estar bien maiceados, y por los organismos internacionales”, expresada en el marco de la declaración constitucional del matrimonio entre personas del mismo sexo por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a principios de ese mismo mes.
Explica el P. Valdemar en la rueda de prensa realizada en el Salón del Cabildo de la Catedral Metropolitana de México: “Al día siguiente, lunes 16 de agosto, las palabras del Card. Sandoval desataron el diluvio, Marcelo Ebrard, envalentonado, lo amagó con demandarlo por la vía civil si no se retractaba…”
Recordó que en ese tiempo “la Arquidiócesis de México lamentó y condenó lo que calificó como una precipitada, irresponsable e injusta decisión de la SCJN”, y que “las opiniones del Card. Sandoval desataron un desproporcionado linchamiento de todos los sectores que se dicen democráticos y tolerantes, diputados y senadores de todos los partidos, editorialistas y líderes de opinión, académicos y pseudointelectuales y, por supuesto, todas las huestes de Ebrard y del PRD”.
Tal situación dio lugar a una serie de irregularidades por parte del ex Jefe de Gobierno. Explica el P. Valdemar: “Fue escandaloso el uso desproporcionado y abusivo de toda una estructura de poder del GDF en contra de dos ciudadanos, pues puso a preparar la demanda a su equipo jurídico, 20 abogados, encabezados por la directora del Jurídico, la señora Bonifaz”.
En tanto, esta Arquidiócesis interpuso una demanda civil contra Ebrard por “usar medios y recursos del Estado para una querella personal, pues no hay que olvidar que el daño moral solo lo pueden sufrir las personas, no las instituciones, por lo cual Marcelo Ebrard cometió el delito de peculado”, ya que “fue evidente que el entonces Jefe de Gobierno utilizó a su propia Procuraduría y a sus jueces con la clara intención de hacerse justicia a su modo”.
La determinación de un juez del estado de Jalisco en contra del ex Jefe de Gobierno, fue que “la demanda interpuesta por Ebrard, más bien las demandas, porque fueron cuatro, fueron desechada una a una por improcedentes, Marcelo Ebrard no solo perdió las demandas, sino que fue condenado por un juez de Jalisco a pagar ‘las costes’ de dicho juicio”, a lo que el Sr. Arzobispo Emérito añadió: “aún no ha pagado (Ebrard), que pague, porque ese dinero será para ayudar a los pobres”.
Cómo traer paz a México
Le cuestionaron al Sr. Arzobispo Emérito sobre el capítulo 20 “México Afligido”, por la dramática situación que se vive en estados como Michoacán, a lo que respondió: “Algo hay que hacer para remediar este inmenso mal. Hay una conexión, ustedes la deben de saber. Hubo un programa de televisión sobre un joven michoacano, de Morelia, poseído por el demonio”.
“Su caso lo han analizado cinco exorcistas de Roma y de aquí… Y, los demonios que habitan en este buen muchacho, han dicho que la Virgen de Guadalupe les obliga a decir que ‘no se va a poner en paz el país, hasta que no se quiten las leyes que aprueban el aborto’; Y que, mientras tanto, habrá tanto destrozado por los cárteles’”.
“Porque éstos no nada más matan, les cortan los pies y las manos, los meten en un costal, como son los destrozados en el vientre de su madre por el médico abortista. Crean o no lo crean, infórmense. Pero sí coinciden los números de los 100 mil niños destrozados en el seno de su madre aquí en el D.F. por la ley que aprobó Ebrard y los destrozados en el país”.
Concluye el Sr. Arzobispo Emérito con esta sentencia: “Y la Virgen de Guadalupe dijo una cosa muy, muy seria: que los demonios dijeron que en 1531, Ella los echó para fuera… ‘pero ahora ya volvimos otra vez’. Porque el asesino del ser humano, desde el principio, es el demonio”.
Francisco Luna Macías / SIAME. 27 de enero.- La justicia del estado de Jalisco condena al exjefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubón, “a pagar las costes” de los cuatro juicios civiles que entabló en contra del Card. Juan Sandoval Íniguez y del portavoz de la Arquidiócesis de México el P. Hugo Valdemar Romero, dinero que será destinado a ayudar a los pobres.
Esta reivindicación histórica de la Iglesia católica, fue dada a conocer por el propio Arzobispo Emérito de Guadalajara, de visita en la capital del país, y por el P. Hugo Valdemar, acompañados por el Sr. Arzobispo de México Card. Norberto Rivera Carrera, durante la presentación del libro Credo, Retrato interior del Cardenal Juan Sandoval Íñiguez.
El P. Valdemar explicó el capítulo 19 del libro, donde aborda que el origen de tales juicios se basa en la declaración del Sr. Card. Sandoval de mediados de agosto de 2010: “También no dudo que estén muy maiceados, desde luego por Ebrard, deben estar bien maiceados, y por los organismos internacionales”, expresada en el marco de la declaración constitucional del matrimonio entre personas del mismo sexo por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a principios de ese mismo mes.
Explica el P. Valdemar en la rueda de prensa realizada en el Salón del Cabildo de la Catedral Metropolitana de México: “Al día siguiente, lunes 16 de agosto, las palabras del Card. Sandoval desataron el diluvio, Marcelo Ebrard, envalentonado, lo amagó con demandarlo por la vía civil si no se retractaba…”
Recordó que en ese tiempo “la Arquidiócesis de México lamentó y condenó lo que calificó como una precipitada, irresponsable e injusta decisión de la SCJN”, y que “las opiniones del Card. Sandoval desataron un desproporcionado linchamiento de todos los sectores que se dicen democráticos y tolerantes, diputados y senadores de todos los partidos, editorialistas y líderes de opinión, académicos y pseudointelectuales y, por supuesto, todas las huestes de Ebrard y del PRD”.
Tal situación dio lugar a una serie de irregularidades por parte del ex Jefe de Gobierno. Explica el P. Valdemar: “Fue escandaloso el uso desproporcionado y abusivo de toda una estructura de poder del GDF en contra de dos ciudadanos, pues puso a preparar la demanda a su equipo jurídico, 20 abogados, encabezados por la directora del Jurídico, la señora Bonifaz”.
En tanto, esta Arquidiócesis interpuso una demanda civil contra Ebrard por “usar medios y recursos del Estado para una querella personal, pues no hay que olvidar que el daño moral solo lo pueden sufrir las personas, no las instituciones, por lo cual Marcelo Ebrard cometió el delito de peculado”, ya que “fue evidente que el entonces Jefe de Gobierno utilizó a su propia Procuraduría y a sus jueces con la clara intención de hacerse justicia a su modo”.
La determinación de un juez del estado de Jalisco en contra del ex Jefe de Gobierno, fue que “la demanda interpuesta por Ebrard, más bien las demandas, porque fueron cuatro, fueron desechada una a una por improcedentes, Marcelo Ebrard no solo perdió las demandas, sino que fue condenado por un juez de Jalisco a pagar ‘las costes’ de dicho juicio”, a lo que el Sr. Arzobispo Emérito añadió: “aún no ha pagado (Ebrard), que pague, porque ese dinero será para ayudar a los pobres”.
Cómo traer paz a México
Le cuestionaron al Sr. Arzobispo Emérito sobre el capítulo 20 “México Afligido”, por la dramática situación que se vive en estados como Michoacán, a lo que respondió: “Algo hay que hacer para remediar este inmenso mal. Hay una conexión, ustedes la deben de saber. Hubo un programa de televisión sobre un joven michoacano, de Morelia, poseído por el demonio”.
“Su caso lo han analizado cinco exorcistas de Roma y de aquí… Y, los demonios que habitan en este buen muchacho, han dicho que la Virgen de Guadalupe les obliga a decir que ‘no se va a poner en paz el país, hasta que no se quiten las leyes que aprueban el aborto’; Y que, mientras tanto, habrá tanto destrozado por los cárteles’”.
“Porque éstos no nada más matan, les cortan los pies y las manos, los meten en un costal, como son los destrozados en el vientre de su madre por el médico abortista. Crean o no lo crean, infórmense. Pero sí coinciden los números de los 100 mil niños destrozados en el seno de su madre aquí en el D.F. por la ley que aprobó Ebrard y los destrozados en el país”.
Concluye el Sr. Arzobispo Emérito con esta sentencia: “Y la Virgen de Guadalupe dijo una cosa muy, muy seria: que los demonios dijeron que en 1531, Ella los echó para fuera… ‘pero ahora ya volvimos otra vez’. Porque el asesino del ser humano, desde el principio, es el demonio”.