Bergoglio hará santo a fray Junípero Serra durante su viaje a EE.UU. Francisco canonizará a la española María Isabel Salvat y Romero
El Papa Francisco ha aprobado el milagro por el que será proclamada santa la religiosa española y ya beata María Isabel Salvat y Romero, informó este miércoles la oficina de prensa del Vaticano. También aprobó las «virtudes heroicas» de la monja española Rafaela Martínez-Cañavate Ballesteros, con lo que comienza su camino hacia la posible beatificación.
La religiosa que será proclamada santa adoptó el nombre de María Inmaculada Concepción y nació en Madrid el 20 de febrero de 1926 y falleció en Sevilla el 31 de octubre de 1998. Fue la superiora general de la Congregación de las Hermanas de la Compañía de la Cruz y el 27 de marzo de 2010, Benedicto XVI firmó el decreto que reconocía un milagro atribuido a la intercesión de la religiosa y por el que era declarada beata.
Los decretos fueron firmados ayer en la audiencia que concedió el Papa al prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el arzobispo Angelo Amato.
Entre ellos también se encuentra el decreto que aprueba las «virtudes heroicas» de la también monja española Rafaela Martínez-Cañavate Ballesteros, que puede así ser declarada «venerable» y proseguir el proceso de beatificación.
La religiosa granadina, que adoptó el nombre de Rafaela María de Jesús, pertenecía a la orden a de las Capuchinas de Santa Clara y nació en Maracena, el 31 de marzo de 1915, y murió en Chauchina, el 29 mayo 1991.
También Francisco firmó este miércoles los decretos para la canonización, ya anunciada, del beato español Junípero Serra, que falleció en Monterrey, en California, (Estados Unidos) sin que haya necesitado un milagro para esa proclamación.
Serra es alabado por la iglesia católica como un gran evangelizador que estableció misiones en California. Muchos nativos Americanos le acusan de conversiones forzadas, esclavizar a conversos y contribuir a la eliminación de poblaciones indígenas como parte de la colonización europea de las Américas.

El desordenado proceso para santificación de Serra indica que el papa Francisco encargó personalmente la canonización y que el proceso de investigación que la Congregación para las Causas de los Santos, que terminó con el anuncio del Vaticano el miércoles, fue una mera formalidad.
Por otro lado, Bergoglio también aprobó el decreto con el que se reconocen las "virtudes heroicas" de Jacinto Vera, que fue el primer obispo de Montevideo y nacido de padres canarios, primer paso en el proceso de beatificación.
Vera, quien fuera el primer obispo uruguayo, murió el 6 de mayo de 1881 en una posada del pueblo Pan de Azúcar, en uno de sus numerosos viajes misioneros.
Había nacido el 3 de julio de 1813 durante el viaje en el que sus padres, provenientes de las islas Canarias, venían como inmigrantes a Uruguay.
Para que un venerable sea beatificado es necesario que se haya producido un milagro debido a su intercesión y para que sea canonizado (santo) es necesario un segundo milagro. Ese segundo milagro debe ocurrir después de ser proclamado beato.
La Iglesia uruguaya ha pedido siempre acelerar el proceso de beatificación de Jacinto Vera, cuya causa comenzó hace 80 años.
El episcopado uruguayo siempre ha evocado el testimonio ejemplar de este obispo y su entrega a los más desfavorecidos del que sería en el caso de que se aprobase en futuro su canonización el primer santo de Uruguay.
Vera pasó su niñez en el territorio que hoy corresponde a la localidad de Toledo y entró con 19 años en el seminario de los jesuitas y fue ordenado sacerdote el 28 de mayo de 1841 en Buenos Aires.
En 1856 se convirtió en vicario apostólico de Montevideo y luego tras ser nombrado obispo fue el fundador del primer seminario de jesuitas en Uruguay.

Además, el Santo Padre Francisco autorizó a la Congregación a promulgar los decretos referentes a:
MILAGROS
-Un milagro atribuido a la intercesión del beato Vincenzo Grossi, italiano, sacerdote diocesano y fundador del Instituto de las Hijas del Oratorio (1845 -1917).
- Un milagro atribuido a la intercesión de la beata María de la Inmaculada Concepción (en el siglo María Isabel Salvat Romero), española, Superiora General de las Hermanas de la Compañía de la Cruz;(1926 ? 1998).
- Un milagro atribuido a la intercesión del Venerable Siervo de Dios Giacomo Abbondo, italiano, sacerdote diocesano (1720-1788).
MARTIRIO
-Siervos de Dios Mario Borzaga, italiano (1932-1960), sacerdote profeso de la Congregación de los Misioneros Oblatos de la Virgen María Inmaculada, y Paul Thoj Xyooj, laosiano (1941-1960) , laico catequista, asesinados por odio a la fe en Laos en abril de 1960.
VIRTUDES HEROICAS
-Siervo de Dios Jacinto Vera, uruguayo, obispo de Montevideo, (1813 -1881).
-Siervo de Dios Antonio Anti?, croata, sacerdote profeso de la Orden de los Frailes Menores; (1893-1965).
-Sierva de Dios Juliette Colbert de Falletti di Barolo, laica, viuda y fundadora de la Congregación de las Hijas de Jesús del Buen Pastor; francesa (1786 -1864).
-Sierva de Dios María Brígida Postorino, italiana, fundadora del Instituto de las Hijas de María Inmaculada, (1865- 1960).
-Sierva de Dios Maria Rafaela Jesús Hostia, española, (en el siglo Rafaela Martínez-Cañavate Ballesteros), monja profesa de la Orden de las Hermanas Capuchinas de Santa Clara (1915-1991).
-Siervo de Dios Sergio Bernardini, italiano, laico y padre de familia (1882-1966).
-Sierva de Dios Domenica Bedonni de Bernardini, italiana, laica, viuda y madre de familia (1889-1971).
(RD/Agencias)