Homilía del cardenal en la fiesta de San Francisco de Asís Parolin a la Guardia Suiza: "Seguid el ejemplo del Poverello, su lealtad al Papa y a la Iglesia"

Esta mañana, en la basílica vaticana, el cardenal Secretario de Estado celebró la misa para 27 nuevos reclutas que prestarán juramento por la tarde
Invitó a mirar el ejemplo de san Francisco de Asís e "ir contracorriente" respecto a la lógica mundana
El ejemplo de San Francisco de Asís
En la fiesta de hoy de San Francisco de Asís, el cardenal exhortó a los presentes, especialmente a los nuevos alabarderos, a "alimentarse espiritualmente del ejemplo" del Poverello, de su lealtad al Papa y a la Iglesia. "Una lealtad", añadió, "que brotaba de su cálida amistad hacia el Señor", que "llenó toda su vida". Tal lealtad, continuó Parolin, "no tiene nada de ideológica", sino que "nace y madura en la oración", "en el refrigerio que se experimenta al contemplar a Jesús, manso y humilde de corazón", porque Él no es "duro, autoritario, sino discreto y paciente".
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
En la oración crece la amistad con el Señor
"En la verdadera fidelidad, todo sucede por amor, nada por la fuerza", remarcó el Secretario de Estado. Por tanto, que no falte nunca la oración, porque en ella crece y florece nuestra amistad fiel con el Señor". Incluso una guardia, recordó a este respecto, puede ser "un tiempo de silencio y soledad" para acoger el corazón del Señor.

Cultivar la vida interior
Retomando las palabras pronunciadas la víspera durante la audiencia por León XIV, el Secretario de Estado invitó por tanto a la Guardia Suiza Pontificia a "cultivar la vida interior en medio del frenesí de nuestra sociedad", profundizando así "en la relación con el Señor". De hecho, cuando uno se sitúa "en la escuela de Cristo, humilde y obediente", acaba adhiriéndose a su mirada, gracias a la cual "se hacen importantes sobre todo los pequeños, precisamente aquellos que a los ojos del mundo cuentan poco o nada", explicó.
El valor de ir contracorriente
"Tened el valor de ir contracorriente respecto a la obviedad de la lógica mundana, y ganaréis en felicidad y plenitud de vida", fue la exhortación final dirigida a los presentes por el Secretario de Estado, quien finalmente encomendó a los nuevos reclutas a los santos patronos Martín, Sebastián y Nicolás de Flüe, patronos de la Guardia Suiza.

Las autoridades civiles y militares presentes
Concelebraron la misa el arzobispo Emilio Nappa, Secretario General del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, y monseñorJosé María Bonnemain, Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Suiza. También estuvieron presentes, entre otros, la Presidenta de la Confederación Helvética, Karin Keller-Sutter; el Comandante de la Guardia Suiza Pontificia, Christoph Graf; el Capellán del Cuerpo, Padre Kolumban Reichline, los oficiales y miembros del cuerpo militar, con sus familiares. También estuvo presente el cantón anfitrión de este año,Uri, cuya delegación estaba encabezada por el gobierno local.
Entrega de condecoraciones
Ayer por la tarde, víspera del juramento, el cardenal suizo Emil Paul Tscherrig celebró las vísperas en la iglesia de Santa Maria della Pietà, en el Campo Santo Teutonico. A continuación, el arzobispo Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado, impuso algunos honores en la plaza de los Protomártires Romanos.
