Nombra a Domenico Mogavero visitador apostólico El Vaticano investiga a una diócesis italiana por anomalías financieras y pastorales
Benedicto XVI nombró al obispo Domenico Mogavero como visitador apostólico (auditor) para que investigue supuestas anomalías económicas y pastorales en la administración de la diócesis de Trapani, en las isla Sicilia, Italia.
Mogavero, obispo de Mazara del Vallo (también en Sicilia) y responsable de la Conferencia Episcopal Italiana para Asuntos Jurídicos, confirmó que fue designado como auditor de la curia de Trapani y aclaró que su labor será únicamente de investigación.
"Mis funciones serán de investigación. Deberé echar luz sobre una serie de hechos señalados por El Vaticano" e informar después a las autoridades eclesiásticas, dijo Mogavero.
La decisión estaría vinculada a problemas entre el todavía obispo trapanense, Francesco Micciché, y otro prelado, así como a una investigación de la Procuraduría local por la falta de más de un millón de euros en el proceso de fusión de dos fundaciones católicas.
La Guardia de Finanza (policía fiscal) de Trapani mantiene abierto un expediente por la unión de las fundaciones "Campanille" y "Auxilium", registrada el 27 de diciembre de 2007, ambas propiedad de la diócesis y presididas por el obispo Micciché.
En julio de 2009, el prelado nombró como procurador de la "Auxilium" a su cuñado Teodoro Canepa, quien por desempeñar ese trabajo percibió compensaciones superiores a los 100 mil euros anuales.
Entre las motivaciones de la intervención vaticana sería el problema del obispo Micciché con el sacerdote Ninni Treppiedi, director de la oficina administrativa diocesana, obligado a renunciar al puesto de arcipreste de Alcamo apenas una año después de su nombramiento.
Treppiedi habría sido suspendido "a divinis", es decir impedido en su ministerio sacerdotal, bajo la acusación de haber cometido "graves delitos administrativos".
Tras conocer la decisión del Vaticano, Micciché señaló que "la intervención es bien recibida (...) para que se puedan finalmente aclarar algunos graves hechos de tipo administrativo que en los meses pasados han llevado a la dolorosa decisión de suspender a un presbítero diocesano.
(Rd/Notimex)