Entrevista con el nuevo Prior General de la Orden de San Agustín Alejandro Moral, OSA: "la Iglesia ha cometido errores que ahora está pagando, como 'abandonar' el Evangelio"
(Agustín Alcalde, OSA).- El P. Alejandro Moral responde a mis preguntas a pocas horas de su nombramiento como Prior General de la Orden de San Agustín. Como hermanos agustinos que somos, acepta el que sea directo con él y le trate de "tu" (muy español por otra parte entre hermanos agustinos)
- ¿Te esperabas este nombramiento?
En varias ocasiones, desde hace algo más de un año, escuchaba mi nombre entre los posibles candidatos a Prior General, dado que el P. Robert Prevost cumplía su segundo mandato y no repetiría ya. Poco a poco había ido aumentando la idea entre los hermanos... pero éramos varios los candidatos, según el voto expresado de los hermanos en el sondeo que se hizo, y la verdad es que hasta que no fui elegido no pensé nada. Tenía paz y estaba abierto sentimentalmente a cualquier resultado, sin temor a nada, dado que lo entiendo como servicio a los hermanos y en cualquier parte se puede servir.
- ¿Qué supone para ti este nombramiento? ...
En primer lugar he sentido de inmediato la necesidad de comprometerme más con el Evangelio y la vida religiosa agustiniana. Es un SERVICIO y quiero hacerlo lo mejor posible, desde la confianza en Dios, desde la sencillez del corazón y desde el cariño a los hermanos.
- ¿Ya tienes alguna idea que vaya a ser más significativa a lo largo de estos 6 años?
Creo que en línea con lo que dice el Papa, y recogiendo unas palabras del Evangelio, animar a los hermanos para que "seamos compasivos como nuestro Padre Dios es compasivo". Compasivos hacia dentro, la comunidad para vivir como nos pide nuestro Padre san Agustín, "con un solo corazón y una sola alma" y hacia fuera, para estar presentes en la vida de tantos hermanos que esperan una palabra de cariño o un trozo de pan. Proclamar la Paz y la justicia y buscar el diálogo con los hermanos.
- ¿Cómo catalogarías los momentos actuales del mundo y de la Iglesia?
Creo que son momentos muy interesantes.
Por un lado se han logrado varias cosas a nivel tecnológico. El mundo va muy deprisa pero si no paramos la guerra, su inicio, en Siria, como dice el Papa Francisco, terminaremos involucrados en una catástrofe de dimensiones incomensurables. El hombre se manifiesta tan pequeño y frágil como hace 5.000, 3.000 ó 1.000 años. Pero no queremos saberlo. Tendríamos que hacernos mucho más sabios. Por otro lado, la Iglesia ha cometido errores que ahora está pagando, el más importante ha sido "abandonar" de alguna manera el Evangelio, que es lo que ahora el Papa está recuperando. Sentirnos pecadores, sentirnos frágiles, confiando más en Dios, vamos a estar mucho mejor y a ser muchos más solventes y de más ayuda para los hombres, especialmente donde más nos necesitan.
Doy las gracias al P. Alejandro por sus amables palabras y reflexiones. Debe continuar con sus trabajos en este Capítulo como son escoger sus consejeros y presentarlos para ser aprobados por el Capítulo, presidir las sesiones que estudien el "Instrumentum Laboris" del mismo, las determinaciones y propuestas, etc.