Esta ha sido la veneración "más multitudinaria" al cuerpo de la santa, según el prior carmelita Concluye la polémica ostensión de los restos de Santa Teresa en Alba de Tormes, con la participación de más de 90.000 fieles

La urna de plata en la que se encuentra el cuerpo ha salido de la Basílica a las 11.00 horas portada por ocho carmelitas descalzos de distintos conventos
Miguel Ángel González ha subrayado que esta mañana se ha firmado el acta notarial que se ha introducido dentro de la urna y se ha retirado el hábito con el que se expuso el cuerpo de Santa Teresa de Jesús, que ahora pasará a la sala de reliquias para cambiarlo por "un hábito sencillo"
| RD/Ep
El cuerpo de Santa Teresa ha vuelto este lunes al altar de la Basílica de la Anunciación de Alba de Tormes por donde han pasado 90.000 personas durante los 15 días que ha estado expuesto al público.
La urna de plata en la que se encuentra el cuerpo ha salido de la Basílica a las 11.00 horas portada por ocho carmelitas descalzos de distintos conventos, tal y como ha detallado el prior de los Carmelitas Descalzos de Alba de Tormes y de Salamanca, el padre Miguel Ángel González, en declaraciones recogidas por Europa Press a la puerta del templo.
Tras la salida de la Basílica, se ha llevado a cabo una procesión hasta la Plaza Mayor en la que el féretro ha estado acompañado de la banda de música de Alba de Tormes, las madres Carmelitas Descalzas y el personal de organización que ha permanecido dentro de la Basílica durante estos 15 días.
📸 #ProvinciaSalamanca Las imágenes del histórico traslado del sepulcro de Santa Teresa en Alba de Tormeshttps://t.co/ilBE5dJ4rXpic.twitter.com/KNvwkX2oEv
— Tribuna Salamanca (@TribunaSal) May 26, 2025
Tras el breve recorrido, se ha vuelto al templo y, desde el camerín, se ha introducido de nuevo la urna tras el altar de la Basílica, lugar que ocupa habitualmente, en un momento que las madres Carmelitas Descalzas han querido que fuera íntimo, sin la presencia de los medios de comunicación.
Miguel Ángel González ha subrayado que esta mañana se ha firmado el acta notarial que se ha introducido dentro de la urna y se ha retirado el hábito con el que se expuso el cuerpo de Santa Teresa de Jesús, que ahora pasará a la sala de reliquias para cambiarlo por "un hábito sencillo".
La urna de plata en el que reposa el cuerpo de la Santa se ha cerrado con cuatro llaves, ha abundado el prior.
La llave del Padre General ha sido utilizada por él mismo para el cierre, la de las Carmelitas Descalzas ha sido usada por la madre priora, la del Duque la ha portado la alcaldesa de Alba, en representación de la casa Ducal y de la Villa y, por último, la del Rey la ha utilizado, el padre prior de los Carmelitas Descalzos de Ávila en representación de la Casa Real. "Ha sido un momento de intensa oración en un silencio y respeto extraordinarios", ha puntualizado González.
El prior de los Carmelitas Descalzos ha subrayado la "intensa puntualidad" vivida durante los 15 días en los que se ha expuesto el cuerpo y que todos los peregrinos que han viajado hasta Alba de Tormes han tenido "un ejemplar comportamiento de devoción y fe" con muchos ejemplos "extraordinarios de personas a las que en estos días la santa les ha tocado el corazón".
El prior de Alba, ha recordado, además, que ésta ha sido la veneración "más multitudinaria" al cuerpo de Santa Teresa, ya que ha sido el periodo más amplio en el que ha estado expuesta.
Teresa de Jesús murió en 1582 y antes de este 2025, solo se había abierto la urna en dos ocasiones: en 1760, momento en el que se veneró durante unas horas y en 1914, durante un día.
Etiquetas