Día de África: "Una invitación a abrazar la diversidad" La Confer advierte de la xenofobia que enfrentan las personas africanas en España

Día de África
Día de África

"Es necesario reconocer los desafíos que enfrentan las personas africanas en España, como la discriminación, la xenofobia y las dificultades para acceder a derechos básicos"

"Desde la CONFER hacemos un llamado a la acción para trabajar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa, donde todas las personas, independientemente de su origen o color de piel, puedan vivir con dignidad y contribuir plenamente al desarrollo del país"

"Las personas africanas contribuyen de manera significativa a la economía española"

El Departamento de Justicia y Misión de la Confer ofrece con motivo del Día de África, que se celebra el 25 de mayo, una reflexión sobre la oportunidad invaluable que nos brinda la gran diversidad cultural, étnica y lingüística del continente africano, así como también, celebra su legado histórico y su vibrante creatividad en todos los ámbitos de la vida.

El viaje de tus sueños, con RD

Desde la Confer, queremos ahondar en el significado de la Cultura del Encuentro que nos enseña el papa Francisco y para ello, incidimos en el rol social de todas las personas de origen africano en la construcción y desarrollo del país. Desde la época de los intercambios culturales y comerciales entre África y la Península Ibérica hasta la inevitable movilidad humana contemporánea y la migración para el desarrollo, no cabe duda de la influencia africana en España.

En la actualidad, las personas africanas contribuyen de manera significativa a la economía española a través de su trabajo en diversos sectores, como la agricultura, la construcción, la hostelería, la sanidad y muchos otros. Su dedicación y esfuerzo contribuyen al crecimiento y la prosperidad del país.

Enriquecimiento del tejido social

Hoy más que nunca, queremos hacer hincapié en la importancia de la diversidad africana y afrodescendiente en España, pues es el medio que hace posible el entendimiento intercultural y enriquece el tejido social, fomentando la tolerancia y el respeto mutuo.

Sin embargo, también es necesario reconocer los desafíos que enfrentan las personas africanas en España, como la discriminación, la xenofobia y las dificultades para acceder a derechos básicos. Desde la Confer hacemos un llamado a la acción para trabajar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa, donde todas las personas, independientemente de su origen o color de piel, puedan vivir con dignidad y contribuir plenamente al desarrollo del país.

En el Departamento nos invitan a celebrar el Día de África con una invitación a abrazar la diversidad, así como a reconocer y valorar la contribución de las personas africanas a la sociedad española. Es un recordatorio de la importancia de arropar la cultura del encuentro y construir puentes de entendimiento y solidaridad entre culturas, y de trabajar juntos hacia un futuro más justo y próspero para todos.

Volver arriba