Hasta siempre, compañeros verbitas Vida, cruz, muerte y resurrección

Vida, cruz, muerte y resurrección
Vida, cruz, muerte y resurrección

Este mes de abril hemos dado sepultura a tres compañeros svd de Dueñas: Santiago Andrés, que falleció el 3 de abril, Eugenio García, que falleció el 26 de abril, y José Abadín, que falleció el 27 de abril

Mi pésame a la comunidad de Dueñas, que ya cuenta con tres ángeles más en la casa del Padre, buenos misioneros de gran ejemplo de vida como religiosos, hermanos de congregación. Sus vidas son luces en nuestras vidas.

Este mes de abril hemos dado sepultura a tres compañeros svd de Dueñas. Santiago Andrés, que falleció el 3 de abril, Eugenio García, que falleció el 26 de abril, y José Abadín, que falleció el 27 de abril.

Santi, Eugenio, Pepe, ya han pronunciado su último “amén” y su primer “aleluya” en esta nueva vida para ellos, la de la Pascua o Resurrección.

Se suman a la gran fiesta del cristianismo que es la Pascua, la Resurrección de Jesús que estamos celebrando durante todo este tiempo pascual.

La Iglesia celebra la fiesta de las fiestas, la fiesta de Dios, porque Él tiene la última palabra.

La penúltima la podrá tener el ser humano.

La Resurrección es el punto culminante, lo central de la fe cristiana. Dicho de otra manera, la Resurrección es el hecho más importante de la Historia de la Salvación.

Santiago Andrés Mínguez

Nació en Matamala de Almazán provincia de Soria, el 25 de julio de 1941 festividad de Santiago Apóstol. Es el “benjamín” de los siete hijos de María Presentación Mínguez Ortega y Juan Andrés Latorre. Sus hermanos Antonio, Perpetua y Guadalupe juntamente con sus padres le dan hoy la bienvenida pues ya están en la eternidad. Diodoro, Enrique y Juan siguen peregrinando con una salud más bien precaria.

El 27 de agosto de 1953 ingresó como alumno en el Verbo Divino de Estella. (Navarra)

El 08 de septiembre del 1962 ingresa al Noviciado en Dueñas. (Palencia)

El 08 de septiembre del 1964 Profesa los primeros votos también en Dueñas (Palencia)

El 22 de septiembre de 1969 celebra la Profesión Perpetua en Cizur Menor (Navarra)

El 28 de septiembre de 1969 es ordenado Sacerdote también en en Cizur Menor.

Algunos meses antes de ser ordenado es intervenido en el Hospital Provincial de Pamplona, donde le operan del corazón. Es la primera operación que se hace de esa índole en ese centro hospitalario, unos meses antes habían operado también del corazón a Eugenio. Fue un gran éxito pues ya han pasado más de cincuenta años.

Por este motivo, Santi recibe su destino misionero para España y es en Coreses (Zamora) donde ejerce sus primeros años como profesor y formador de niños de la primera etapa del bachillerato, desde 1969 al 0971. Una pequeña interrupción para hacer estudios en Zaragoza y recibe destino para Pamplona donde acompaña al equipo vocacional. Después se va al colegio de Dueñas, donde forma parte de la comunidad y del claustro de profesores, aquí permanece hasta el 1983, que es elegido Rector de la Comunidad de Estella.

Santiago

Después de tres años los superiores lo destinan a la parroquia Virgen del Alba de Alcorcón. Aquí permanece un periodo de 17 años. Hasta que es destinado a la Comunidad de Dueñas para trabajar también en la pastoral parroquial en las parroquias de Dueñas donde ejerce de coadjutor de los diferentes párrocos del clero secular y en Cubillas y Población que será él mismo párroco hasta que cumple 75 años que solicita ser jubilado de esas tareas.

En la comunidad de Dueñas ha vivido los últimos 20 años de su vida disfrutando de la naturaleza, cuidando los frutales de la huerta y dando vida a los pajarillos: canarios, jilgueros, gallinas, pavos reales y otras aves que han alegrado la vida de los visitantes de la casa de Espiritualidad.

Desde finales de diciembre se ha sentido decaído y sin fuerzas achacándole su situación a una gripe prolongada que no se curaba. El último mes la doctora de familia de Dueñas decidió mandarle a hacerse análisis y pruebas. Hospital de Palencia, de Valladolid, de nuevo a Valladolid para practicar una biopsia y antes de comenzar con el tratamiento se ha sentido la gravedad. Diez días estuvo ingresado en el hospital Río Carrión de Palencia, cariñosamente cuidado por los cohermanos Eugenio y Adolfo ayudados por familiares y amigos. Gracias a todos y de manera especial a Carlos Muñoz y su hija Rebeca que no lo han dejado ni un solo día.

Hoy 3 de abril, acompañado de familiares y amigos: sobrinos venidos de Zaragoza, Carlos su gran amigo de Dueñas y Adolfo, a las siete y media de la tarde, entregó su Espíritu en las manos del Padre dejando de respirar. Por la mañana le había acompañado Eugenio y la noche la pasó con Macario. Llevaba más de 24 horas con respiración asistida y sedación para evitarle el dolor.

Gracias Santi por todo el cariño que nos has dado en esta larga y sencilla vida. Que nuestro Señor el Verbo Divino con su Santa Madre te acojan en la Casa Grande del Padre y que su Espíritu te guíe en la Eternidad.
FUNERALES.

Después de reunirse la Comunidad de Dueñas y haber consultado al Rector de Estella hemos concluido:

El Cuerpo se velará a partir de las 12 de la mañana del día 4 de abril, en el Velatorio Grupo San Millán de Dueñas. Se encuentra en la Avenida de Palencia nº 17. (Está en la misma carretera de Palencia ya dentro de la Villa).

A las 19 horas, celebraremos la Santa Misa Funeral de “cuerpo presente” en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Dueñas.

A las 12 de la mañana del día 5, Dios mediante, en la casa del Verbo Divino de Estella celebraremos una misa de despedida y a continuación se conducirá para darle sepultura en el Cementerio de la comunidad del Verbo Divino. Al lado del cementerio municipal de Estella.

Que la Paz del Señor habite en nuestros corazones y ¡que viva el Corazón de Jesús en los corazones de toda la humanidad!

Eugenio García Martínez

El día de la Inmaculada Concepción - la Purísima 8 de diciembre de 1939 nació Eugenio en Requejo de la Vega provincia de León. Era el sexto hijo de Tomasa Martínez Vaca y Celestino García Martínez, le precedían Julio, Claudio, Santiago, Fernando, José, y detrás de él vinieron otros cinco: Eladio, Francisco, Tomás, José Luis y Benito. Así que él aunque ocupaba el lugar del medio. Su padre Celestino solía decir “tengo un equipo de fulbol y al Genio lo he puesto de delantero centro”. Cuando contaba con sólo cuatro añitos fallece su madre dejando a su hermano bebé. Su padre contrajo matrimonio con Eugenia Martínez Martínez de quienes nacen los cuatro hermanos más jóvenes. Santiago, Paco, Tomás, José Luis y Benito siguen trabajando para vivir, los demás le esperaban hasta hoy en la Eternidad.

El 17 de diciembre de 1939 fue bautizado en la Iglesia de su pueblo, el 24 de julio de 1945 recibió la Confirmación y el 4 de mayo del 47 recibió su primera comunión en la misma iglesia de Requejo.

El 12 de septiembre de 1951 tomaba un tren de La Bañeza rumbo a Coreses (Zamora) donde ingresó como alumno del Verbo Divino con los.

El 08 de septiembre del 1960 ingresa al Noviciado en Dueñas. (Palencia)

El 08 de septiembre del 1962 Profesa los primeros votos también en Dueñas (Palencia)

El 22 de septiembre de 1967 celebra la Profesión Perpetua en Cizur Menor (Navarra)

El 21 de abril de 1968 es ordenado Sacerdote también en Coreses.

Eugenio sufría del corazón desde joven y estando en el último año de sus estudios de teología le propusieron operarse de una estenosis mitral. Él le pidió al cirujano que le permitiera primero recibir la Ordenación Sacerdotal, por si acaso no resistía a la operación. Hace cincuenta y un años esas intervenciones se antojaban más serias que hoy en día. Pero como se puede ver aquel charco lo saltó bien.

Dada su situación de tener una “salud precaria” recibió destino para España y muy pronto fue destinado a la casa de formación para ser director del Postulantado que se hacía en Pamplona, allá por la Avenida Zaragoza nº 14. Allí mismo fue Maestro de novicios y Prefecto de teólogos. De aquí casi lo llevan a Colombia pero no, sólo pasó un par de meses en Ecuador trabajando con más Fe que Alegría en el proyecto Fe y Alegría de los Jesuitas.

Eugenio

Cuando se cansó de ejercer estas tareas pedagógicas, pidió ser relevado y se dispuso a trabajar en la, recién encomendada a la SVD, parroquia Nuestra Señora del Carmen de Sevilla. El 21 de septiembre del año 85, Eugenio García como párroco y David Antona recién llegado de Ecuador, acompañados de Laurentino Fernández, tomaban posesión de la Parroquia Ntra. Sra. del Carmen.

De Sevilla y con la lección aprendida recibió destino para la parroquia Virgen del Alba de Alcorcón también como párroco y de ahí pasó a vivir de nuevo a la Casa de Formación en esta ocasión en Madrid donde también trabajaba en la Casa de la Biblia. De nuevo los compañeros de Virgen del Alba lo reclamaron y en esta ocasión sirvió, un par de años, como Vicario Parroquial.

De Alcorcón es destinado a Dueñas donde trabaja en el equipo de publicaciones de la Editorial como redactor de la Agenda Bíblica y otras publicaciones acompañando a Rocío García. Desde la comunidad de Dueñas fue párroco de Valoria la Buena, viajó a USA y a la Argentina para dirigir semanas de estudio de la Biblia. Era un enamorado de la lectura popular con el método de la Lectio Divina. Seguro que allá a la puerta del cielo está recitando el salmo 121 “Qué alegría cuando me dijeron, que ya llegamos a la casa del Señor” y como “buen rabadán” le estará diciendo a San Pedro que le deje entrar, que hace pocos días se fue por allí Santi y lo está esperando y tiene allí muchas “ovejas de su rebaño”.

Y hablando de Santi, con qué esmero le cuidó en el hospital sus últimos días… ¡Cómo le ha ordenado la habitación y ha colaborado en la distribución y reparto de sus enseres! Parece que no aceptó que se fuera sólo y ha querido acompañarlo.

Pepe Abadín me decía hoy cuida de Eugenio a ver si consigues que lo lleven a Valladolid y que lo operen. Le dije que ya no se podía trasladar y que nuestras vidas están en las manos del Señor, como lo estamos proclamando en estos días de la octava de Pascua.

Eugenio ha vivido en la comunidad de Dueñas los últimos 20 años de su vida disfrutando de la naturaleza, andando por los caminos hacia las ruinas de Onecha. Arreglando entuertos y colaborando en adornar la casa sobre todo en Navidad con sus ingeniosos belenes. En fin Genio, ungenio García. Gracias por tus risas irónicas, tristonas a veces en los últimos tiempos. Llenas de ganas de agradar y deseoso de que aprendiéramos la lección. Ay como me acuerdo de aquel viaje que hicimos a “Guayaquil de mis amores” en el verano de 1979, ya como todos los días comíamos un arrocito que tu preparabas para la cena. Allí vivimos con más fe que alegría. Gracias Eugenio por tu compañía.

Después de pasar toda la vida sin hacerle caso a la enfermedad, el corazón le dio el último susto provocándole esa caída mortal por las escaleras que lo llevó al hospital y no le ha dejado volver a casa. ¡Manacha! Nos habéis dejado un gran vacío en esta casa tan grande de Dueñas. Podías haberte esperado un poco más a que nos hubiéramos acostumbrado a la ausencia de Santi. Pero tenías prisa de seguir a su lado. Dale nuestro abrazo.

Cuando me dijo Adolfo hace apenas cuatro días “y no es broma, estamos con Eugenio en el hospital Río Carrión, se cayó por las escaleras” yo me dije, pero este hombre, por qué no llevaría el bastón. Y es que ya no lo necesitabas. Te ibas directo a la Eternidad. Que Dios te acoja en su morada. Seguro que allí estás ya muy tranquilo y feliz diciendo esto es Jauja. Aleluya, Cristo Vive y su amor dura para siempre. El tuyo en nosotros también.

A las 22 horas del viernes 26 de abril, en la UCI del Hospital Río Carrión de Palencia, después de recibir la unción sacramental, daba el último suspiro. Allí estaban Adolfo y David uno de sus muchos sobrinos, nieto de su hermano Santiago. Descansa en PAZ.

Funerales

Después de reunirse la Comunidad de Dueñas y haber consultado a la comunidad de Cabezón hemos concluido que:

El Cuerpo se velará a partir de las 12 de la mañana del sábado 27 de abril, en el Tanatorio Grupo San Millán de Dueñas. Se encuentra en la Avenida de Palencia nº 17. (Está en la misma carretera ya dentro de la Villa, a la salida para Palencia).

A las 19 horas, celebraremos la Santa Misa Funeral de ACCION DE

GRACIAS de “cuerpo presente” en la Parroquia de San Pedro Apóstol de Valoria la Buena - Valladolid.

A las 11 de la mañana del día 28, Dios mediante, será incinerado en el crematorio de Palencia. Es el segundo domingo de la Pascua.

Que la Paz del Señor habite en nuestros corazones y ¡que viva el Corazón de Jesús en los corazones de toda la humanidad!

José Abadín Lamas

El día de 29 de Mayo Pepe cumpliría 76 años. Ayer me confesaba que tenía “un ángel que lo aguardaba en el cielo” Aurelio es un hermano suyo que falleció a los 12 años cuando él tenía sólo 7. La familia humilde vino de Rio Seco Paderne - Orense y se asentó en Galende de Sanabria. Zamora. El Sr José su padre se ganaba la vida detrás de una bicicleta de afilador recorriendo los pueblos de España. Mientras su madre Mercedes cuidaba de los niños y cultivaba un huerto que tenían al pie de la casa.

La Maestra Encarnita lo fichó para enviarlo a Coreses. Su hermana la mayor Teresa emigró recién casada con Lucas a la Argentina. Su otro hermano Manolo que también estudió en el Verbo Divino y llegó hasta los años de filosofía se casó con Rita una alemana muy latina. Y la niña pequeña Loli casada con Ignacio que es quien ha cuidado con mucho cariño y esmero este último mes a Pepe en su casa y hoy madrugó para encontrarlo recostado en la cama ya sin vida. En nuestra casa de Corazón de Mª.

Por lo que se sabe Abadín debió morir de infarto a la media noche de ayer. Así que se llevó solo dos horas de retraso con su amigo Eugenio. Ahora sí que los dos recibirán instrucciones de Santi para acceder a los recovecos del Cielo.

Hizo el ingreso y el bachillerato en el Verbo Divino de Coreses.

El 08 de septiembre del 1961 ingresa al Noviciado en Dueñas. (Palencia)

El 08 de septiembre del 1963 Profesa los primeros votos también en Dueñas (Palencia)

El 29 de septiembre de 1968 celebra la Profesión Perpetua en Cizur Menor- Pamploa (Navarra)

El 11 de mayo de 1969 es ordenado Sacerdote también en Cizur Menor - Pamplona.

Pepe sufrió dos infartos de miocardio hace más de 20 años el primero y el otro hace ya 10 años. Su corazón era tan sensible y amable que aunque parecía la serenidad personificada la procesión iba por dentro, me confesó alguna vez.

José

Además fue diagnosticado de la enfermedad de Paget y tratado con mucho acierto por los médicos del hospital Ramón y Cajal de Madrid, Hace apenas un mes se sintió muy mal mientras descansaba en la cama no pudiendo colocar los pies en el suelo del dolor que sentía. Además estaba como paralizado de la cintura para abajo. Fue llevado al Hospital Río Carrión de Palencia donde lo tuvieron varios días con calmantes. Conseguimos liberarlo e ingresarlo en el hospital de Madrid, donde el especialista en sus huesos, conocedor de su enfermedad descubrió una fisura en el Coxis para la que recomendó reposo absoluto. A los
pocos días de tratamiento Pepe estaba dando unos pasitos de manera que le dieron el alta hospitalaria.

El miércoles 24 de abril tenía consultas en el Hospital. Nos pasamos la mañana de un lugar a otro. Volvimos a casa muy contentos pues el resultado era muy satisfactorio. Un electro que no detectó ningún mal en el corazón. Las radiografías que decían que el Sacro iba mejorando mucho y el semblante de Pepe mucho más agradable a la vista de los que lo queremos.

Anoche me comuniqué con él para contarle que había llegado bien a Palencia pero un poco tarde, pues el hermano y amigo Eugenio no me había querido esperar. Se había rendido. No sabemos qué sentimientos tuvo pero un ratito después de hablar conmigo, lo hizo también con su hermana. Ella lo sintió triste y apagado lo que hizo que temprano se dirigieron ella y su esposo a nuestra casa para hacerle las curas a Pepe y acompañarle.

Al ver que no respondía entraron en la habitación y lo encontraron reclinado en la cama. Ya sin vida, claro. Después de las correspondientes investigaciones policiales y el parte de defunción del médico forense los servicios funerarios lo han conducido después de las dos de la tarde al Tanatorio San Isidro, donde podrá ser velado a partir de las 19 horas. Se celebrará un funeral en la capilla del mismo Tanatorio. Mañana, según había expresado su voluntad, el cuerpo será incinerado y el lunes daremos sepultura a sus cenizas, juntamente con las de Eugenio al lado del compañero Santiago en Nuestro Campo Santo de Estella.

Pepe, vete en Paz en busca de los tuyos y cuando te encuentres con tu “ángel bueno”, dile de nuestra parte que te has portado bien. Has mantenido la fe y ahora sólo te falta descansar eternamente.

Y en estos días de la Pascua del Señor cantar con él ALELUYA.
Será Velado en

En la Sala 6 del Tanatario de San Isidro de Madrid

Se encuentra en la Calle de los Comuneros de Castilla, 15, desde las 19 horas. De hoy día 27.

Mejor entrar por el Paseo 15 de mayo.

Misa de ACCION DE GRACIAS en la capilla del tanatorio A las 21 horas DE HOY SABADO

El domingo día 28

Incineración en el Cementerio de Nuestra Señora de la Almudena de Madrid.

El lunes día 29 en la Casa del Verbo Divino de Estella

A las 12 de la mañana Celebración de despedida con los familiares y amigos que acudan.

A continuación daremos sepultura en el cementerio del Verbo Divino de las cenizas de José Abadín y Eugenio García.

Gracias a todos por vuestro esfuerzo, cercanía y cariño mostrados.

In memorian
In memorian

Volver arriba