La clausura el XXIII Capítulo de los Hermanos Maristas marca el inicio de un nuevo gobierno Hermano Peter: "Recuerden, proteger el carisma es cuidar el espíritu, no las estructuras"

Con la celebración eucarística y la ceremonia de clausura, concluyó en Tagaytay, Filipinas, el XXIII Capítulo General, el día 8 de octubre de 2025
La misa fue presidida por el obispo de la diócesis de Imus, Mons. Reynaldo G. Evangelista, y concelebrada por el P. Hazer Cango, SVD. Los escolásticos del MAPAC animaron la celebración con los cantos
El Hermano Ador Aquino introdujo la misa con un comentario inicial: “Durante esta última semana, hemos enfrentado juntos sombras y sueños. Y el Espíritu ha encendido un fuego en nuestros huesos, un río que no puede ser contenido”
Las palabras del nuevo superior general, el hermano Peter, han dado por finalizado el capítulo
El Hermano Ador Aquino introdujo la misa con un comentario inicial: “Durante esta última semana, hemos enfrentado juntos sombras y sueños. Y el Espíritu ha encendido un fuego en nuestros huesos, un río que no puede ser contenido”
Las palabras del nuevo superior general, el hermano Peter, han dado por finalizado el capítulo
Con la celebración eucarística y la ceremonia de clausura, concluyó en Tagaytay, Filipinas, el XXIII Capítulo General, el día 8 de octubre de 2025.
Celebración eucarística
A las 10 de la mañana, los capitulares se reunieron para el último acto de este momento fundamental en la vida del Instituto Marista, que marca el inicio de un nuevo gobierno y de nuevas llamadas para la vida y la misión. La misa fue presidida por el obispo de la diócesis de Imus, Mons. Reynaldo G. Evangelista, y concelebrada por el P. Hazer Cango, SVD. Los escolásticos del MAPAC animaron la celebración con los cantos. El Hermano Ador Aquino introdujo la misa con un comentario inicial: “Durante esta última semana, hemos enfrentado juntos sombras y sueños. Y el Espíritu ha encendido un fuego en nuestros huesos, un río que no puede ser contenido”.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Recordando el tema del Capítulo, añadió: “Estamos llamados a ser un río para todos en un mundo donde muchos son olvidados”, y subrayó que esta no es una invitación cómoda, sino “una misión audaz”.

Mons. Reynaldo, en la homilía, destacó la importancia de la oración, presentando a Jesús como aquel que ora.
Después de la homilía, el nuevo gobierno fue enviado mediante una bendición especial. Cada uno recibió un recipiente con agua, simbolizando el agua del “río de vida”, el Gier. El H. Peter Carroll, Superior General, recibió una vela, símbolo del liderazgo basado en la humildad, el cuidado y la vida.
También fueron enviados los capitulares: cada uno tomó un pergamino con un pasaje bíblico, apoyado en el símbolo del río, como signo del compromiso de transmitir lo vivido en Tagaytay. El obispo los bendijo con estas palabras:
“Capitulares, han escuchado al Espíritu, han discernido juntos y han soñado con valentía. Ahora son enviados — no solo como individuos, sino como una corriente en el río de la vida. Vayan y hagan de sus comunidades un hogar para todos. Que su testimonio sea audaz, su compasión profunda y su esperanza inquebrantable.
Que su presencia sea una bendición para los jóvenes, especialmente para aquellos que se sienten olvidados. Y que sus vidas reflejen el amor de Marcelino y la ternura de María, nuestra Buena Madre.
En el espíritu de San José, que trabajen con fuerza silenciosa, construyan con fe firme y sirvan con manos que bendicen y corazones que escuchan. Que su trabajo diario sea una oración, su presencia un refugio, y su misión un reflejo del amor de Dios hecho tangible.”
La misa concluyó con un nuevo llamado de Mons. Reynaldo:
“¡Vayan, Maristas de Champagnat! Sean un Hogar para Todos, un Río de Vida para el mundo”
Ceremonia de clausura del Capítulo
Después de la misa, el H. Ken McDonald, presidente de la Comisión Facilitadora, condujo la ceremonia de clausura del Capítulo, marcada por tres momentos: las palabras del ex Superior General, H. Ernesto Sánchez; los agradecimientos y mensajes del H. Peter Carroll; y el cierre propiamente dicho del Capítulo.

Palabras del H. Ernesto Sánchez
El H. Ernesto, ex superior general, tomó la palabra para agradecer a los participantes por su apertura y compromiso en el Capítulo, inspirados en la construcción de un nuevo Hermitage (bajar file PDF). Al mismo tiempo expresó gratitud por sus 22 años de servicio en la Administración General, incluyendo roles en pastoral vocacional, formación, consejo general y finalmente como Superior General. Destacó las actividades comunitarias del día a día del Consejo General. Finalmente, ofreció palabras de aliento al nuevo equipo de liderazgo del Instituto, invitándolos a vivir su servicio con fe, alegría, escucha y cuidado comunitario. Como gesto simbólico, entregó una imagen de la Virgen de Guadalupe, confiando el futuro del Instituto a Jesús y María.
Discurso del H. Peter Carroll: Gratitud
Palabras del Superior general (PDF): English | Español | Français | Português
La intervención del H. Peter, Superior general, ha tenido dos partes. En la primera, de agradecimiento, él expresó su profundo reconocimiento a todos los que hicieron posible el XXIII Capítulo General. Reconoció el compromiso excepcional de los colaboradores laicos que acompañaron el proceso durante cinco semanas. Agradeció a las facilitadoras, jóvenes hermanos y otros por su valiosa participación. Destacó el trabajo incansable del equipo de traducción, esencial para la comunicación diaria. La Provincia de East Asia fue reconocida por su cálida hospitalidad y apoyo logístico constante. Se valoró el acompañamiento espiritual y litúrgico brindado por el equipo de liturgia y el H. Chuchi fue agradecido por su labor en la secretaría del Capítulo. Finalmente, agradeció a todos los participantes por su fraternidad, colaboración y espíritu de escucha.
H. Peter: Champagnat constructor
En la segunda parte de su intervención el H. Peter subrayó la figura de Champagnat como constructor. Recordó que la casa del Hermitage sigue en pie, renovado y acogedor, símbolo de su legado como constructor de comunidad, misión y esperanza. El Capítulo, bajo el lema “Hogar para todos, río de Vida”, llama a los maristas a construir un nuevo Hermitage, dinámico y presente donde haya vida marista. Todos son llamados a ser constructores de vocaciones, viviendo con pasión y autenticidad para inspirar a otros. También a construir una espiritualidad viva, centrada en Cristo, mariana y encarnada en lo cotidiano. Se invita a formar comunión, una familia inclusiva sin fronteras. El liderazgo debe ser sinodal, transparente y al servicio de todos. Por fin, la misión que llama a los maristas a ser portadores de esperanza para los jóvenes, especialmente los más vulnerables.
El H. Peter reconoce el gran trabajo del gobierno anterior, liderado por el H. Ernesto, y agradece sus logros. Se destaca la importancia de colaborar con otros, como lo hizo Champagnat, para seguir construyendo juntos.
Finalmente, el Superior general recuerda que proteger el carisma es cuidar el espíritu, no las estructuras, y que Dios actúa desde la fragilidad.
Terminado el discurso del Superior general, el H. Ken McDonald, como presidente de la Comisión Facilitadora, tomó la palabra y declaró clausurado el XXIII Capítulo general.

Etiquetas