¡Aleluya! Cristo ha resucitado

¡Feliz viernes! Espero que la semana laboral que termina haya ido bien y disfrutes del fin de semana. Así, con esa rotunda invocación y exclamación pascual vamos a ir encarando el fin de semana. Su compositor ya ha aparecido por aquí anteriormente. Destaca mucho por su música para danza, de la que era un maestro consumado, pero también en la música religiosa destacó... ¡y cómo! Si quieres disfrutar de una música impresionante, muy centroeuropea en su concepción, ¡prepárate!

En su colección «Polyhymnia Caduceatrix et Panegyrica» (1619) está presente el motete Hallelujah, Christ ist erstanden. Está escrito para 21 voces divididas en cinco coros en el más puro estilo veneciano. Las voces se responden unas a otras de forma antifonal y Praetorius sabe mezclar de forma sabia los tutti con todas las voces y otros momentos más camerísticos (si podemos usar esa palabra) en los que la tensión vocal se descarga. El júbilo pascual está presente de principio al final en esta pieza, sobre todo en las distintas invocaciones de los aleluyas que, a modo de interporlación, pueblan toda la pieza.
La partitura de la misma puedes descargarla aquí
La interpretación es de Musica Fiata y La Capella Ducale dirigidos por Roland Wilson.