Bach en el 3er Domingo del Tiempo Ordinario



Bach, el viejo peluca, como lo llamaban cariñosamente sus hijos, nos ofrece para este Domingo Tercero del Tiempo Ordinario una obra compuesta en Leipzig y estrenada el 20 de enero de 1726. Comienza con una especie de lamento para tenor, acompañado de una forma muy bella por las flautas dulces... Una nueva joya del maestro.

Tengo que decir que aunque la cantata fue compuesta para este domingo, no se corresponde con el actual domingo en el sentido de que las lecturas son distintas, lo cual es básico para el carácter de la cantata. Para esta, el evangelio era de Juan sobre las bodas de Caná, cosa que no se corresponde con el de hoy.

En este caso, la cantata correspondiente es la catalogada como BWV 13 de título Meine Seufzer, meine Tränen ("Mis suspiros, mis lágrimas"). Su texto está tomado de las cantatas anuales de Lehms, y está compuesta para soprano, tenor, alto, bajo, coro para el coral final, dos flautas dulces, oboe da caccia, dos violines, viola y bajo continuo.

El texto del aria inicial para tenor es el siguiente:

---------------------------
Mis suspiros, mis lágrimas
no se pueden contar.
Si cada día está lleno de tristeza
y nuestra pena nunca se va,
¡Ah!, quiere decir que tanto sufrimiento
nos prepara el camino hacia la muerte.
---------------------------

Aquí la tienes interpretada por La Petite Bande, dirigida por Sigiswald Kuijken.


Volver arriba