Bach, cantata BWV 83



Una gotita más en ese inmenso océano que es Bach. ¡Y menuda gota! ¡Nada menos que otra cantata! Espero que el sentimiento que te quede cuando escuches esta obra sea el de anonadamiento. A mí me pasa. Es una música que van tan directa a los sentidos que es imposible no quedar sobrecogido. ¡Bach, siempre Bach!

Hoy el maestro Johann Sebastian Bach (1685-1750) nos sale al encuentro con la cantata Erfreute Zeit im neuen Bunde, BWV 83, que puede traducirse por "Feliz tiempo de la Nueva Alianza". Fue estrenada el 2 de febrero de 1724, fiesta de la Purificación de la Virgen. Se da la circunstancia de que, de todas las cantatas que compuso Bach para esta ocasión, esta de hoy es la primera de ellas. El coral final usa un texto de Martín Lutero y gira en torno al cántico de Simeón, como la anterior BWV 82. El libretista anónimo medita sobre la muerte y la actitud de cada persona frente a ella, en un texto próximo a los evangelios.

El primer movimiento de la obra está compuesto con una instrumentación festiva, con dos trompas y un violín concertante que se unen al conjunto habitual de cuerdas y oboes. En él hay bellos contrastes entre partes para el tutti y otras antifonales. En el segundo movimiento Bach cita literalmente el "Nunc dimittis" de Simeón, en forma de recitativo secco y un recitativo coral en tono octavo. Posteriormente viene una aria para tenor con violín solo con continuos tresillos que imitan el "apresurarse" del texto. Tras otro recitativo secco, la obra termina con el habitual coral a cuatro voces.

Las partes de esta cantata son:

1. Aria: Erfreute Zeit im neuen Bunde
2. Recitativo: Herr, nun lässest du deinen Diener in Friede fahren, wie du gesaget hast
3. Aria: Eile, Herz, voll Freudigkeit
4, Recitativo: Ja, merkt dein Glaube noch viel Finsternis
5. Coral: Es ist das Heil und selig Licht

La instrumentación es: alto, tenor, bajo, coro, dos trompas, dos oboes, violín solo, dos violines, viola y bajo continuo.

La partitura de esta obra la puedes descargar aquí y el texto en español puedes seguirlo aquí.

La interpretación es de Robin Blaze (contratenor), James Gilchrist (tenor), Peter Kooij (bajo) y el Bach Collegium Japan dirigidos por Masaaki Suzuki.

Volver arriba