Blumine

¡Feliz viernes! Espero que la semana laboral haya terminado bien y que disfrutes del fin de semana, si lo tienes. En la historia de la música ha habido muchos sinfonistas, pero quizá el que te traigo hoy es uno de los más grandes. Sus obras son monumentales pero encierran todo un microcosmos, como a él le gustaba. Es posible que no conozcas mucho la obra de hoy, pero también salió de sus sabias manos.

Hoy te traigo su obra Blumine. ¿Qué es "Blumine"? Es un movimiento que incluyó en su "Sinfonía nº 1" pero que posteriormente termino quitándolo aunque, afortunadamente, no destruyó la obra. Recibe el nombre de una serie de artículos del escritor preferido de Mahler, Jean Paul. Está basada en el motivo inicial de la trompeta que va pasando por otros instrumentos. Tiene una instrumentación más camerística que la del resto de la sinfonía, de ahí que muchos piensen que por eso la rechazó el maestro. Constituye una pieza interesante ya que muestra cómo era el estilo inicial del compositor, y cómo fue evolucionando a sus grandes sinfonías.
La partitura de la obra puedes descargarla aquí.
La interpretación es de la Orquesta Sinfónica de Boston dirigida por Seiji Ozawa.