Cargó con la Cruz Santa



Hoy quiero retrotraerte a épocas muy antiguas pero que tanto encanto todavía hacen en nosotros, por esos sonidos ancestrales que aún nos maravillan. Seguro que la música de hoy causa esa sensación en ti. Es una obra poderosa, casi misteriosa, evocadora y es como una especia de torbellino arrollador, de fe y espiritualidad.

En la segunda mitad del siglo XII Hugh de Payns consiguió que se cumpliesen sus objetivos creándose una orden de caballeros que guardarían los santos lugares de Tierra Santa. El rey de Jerusalén, Balduino II, le concedió a é y a los ocho caballeros primeros ocupar unos locales que estaban en los restos del Templo de Salomón. Así, esa orden fue llamada la de los Caballeros Templarios. En 1128 el Concilio de Troyes les garantizó una regla según las directrices de Bernardo de Claraval. En la Basílica del Santo Sepulcro se conserva un manuscrito del mismo siglo XII con música litúrgica que es probable que cantasen los templarios en sus celebraciones. Un fragmento de esa música es lo que te ofrezco hoy.

Quiero traerte una pieza titulada Crucem sanctam subiit, que puede traducirse más o menos como "Cargó con la Cruz Santa". Se trata de una antífona (es decir, en ella se alternan fragmentos de todo el coro con intervenciones solistas). En ella se recuerda la cruz de Cristo, fundamento de la fe cristiana y redención de los hombres. Es un ejemplo de antífona que podría ser interpretada también fuera del contexto litúrgico. Cuando era necesaria alguna manifestación de fe se podía interpretarla para, mediante el canto, afianzara en los oyentes. Como puedes ver, no deja de ser una obra impresionante, con toda la fuerza del canto llano medieval.

El texto, en latín, es:

------------------------------------------------------------
Crucem sanctam subiit qui infernum confregit,
accintus est potencia, surrexit die tertia,
alleluia.
Surrexit Christus et illuxit populo suo
quem redemit sanguine suo, alleluia

Crucem sanctam...
Surrexit Christus iam non moritur,
mors illi ultra non dominatibur, alleluia

Crucem sanctam...
Surrexit Christus, lapidem quem reprobaverunt
edificantes hic factus est in caput anguli.
Alleluia.
Crucem sanctam...
------------------------------------------------------------

La interpretación es la del Ensemble Organum dirigido por Marcel Pérès.

Volver arriba