Para el Domingo de Ramos

Antífonas Domingo de Ramos, Schubert

¡Feliz viernes! Hoy es Viernes de Dolores pero vamos a mirar con música hacia el Domingo de Ramos que sirve de gran pórtico de la Semana Santa. Se trata de un día para reconocer a Jesús como rey, que terminará coronado de espinas y muriendo en la cruz por nosotros.

Franz Schubert

Disfrutaremos hoy de la música de Franz Schubert (1797-1828), compositor austríaco nacido en Viena. «No existe eso de música feliz». «Feliz es el hombre que encuentra a un verdadero amigo y mucho más feliz al que encuentra a una verdadera amiga en su esposa». «Mis composiciones florecen a partir de mis penas. Quienes dan al mundo los placeres más altos son los nacidos de las penas más graves». «Solo estoy en el mundo con el propósito de componer». «Nadie entiende la pena de otro, nadie entiende la alegría de otro... Mi música es el producto de mi talento y mi miseria. Y aquello que he compuesto en mi más profunda de mis angustias es lo que el mundo parece que admira más».

Una de sus obras más desconocidas son sus Antífonas para el Domingo de Ramos, D. 696. Fueron publicadas en 1820. Ese año su hermano Ferdinand fue nombrado profesor y maestro del coro de una escuela de chicos en Alt-Lerchenfeld. Puesto que este quería causar una buena impresión, su generoso hermano Franz compuso estas seis antífonas para que Ferdinand pasase por ser su compositor y así ganarse cierta admiración. En estas brevísimas piezas apreciamos cómo de maestro era Schubert manejando la polifonía puesto que están compuestas para coro solo a cuatro voces.

La partitura de la pieza puede descargarse aquí.

La interpretación es del Coro de la Radio de Baviera dirigido por Wolfgang Sawallisch.

Volver arriba