Magníficat

¡Feliz sábado! Espero que estés disfrutando de este tiempo veraniego, estés de vacaciones o no. Hay veces que asociamos un compositor a una sola obra, como el caso del nombre de hoy en cuanto lo escuches. Te he traído de él alguna que otra composición más pero es inevitable que asociamos nombre y título. De nuevo vamos a evitar eso con una magnífica obra que vamos a disfrutar de principio a fin, ya lo verás.

Disfrutemos de su Magnificat, P. 246. La obra está compuesta para cuatro voces y continuo y aquí vemos cómo Pachelbel hace uso de la tradición coral alemana de comienzos del barroco, ejemplificada en compositores como Heinrich Schütz. Prácticamente no hay momentos solistas y las voces casi en todo momento caminan en paralelo, en grandes bloques homofónicos pero que tienen todo el sabor noralemán. Como técnica contrastante el maestro incluye varios cambios de compás y en algunos momentos hace que canten solo tres voces. Una obra impresionante para este día dedicado a la Virgen.
La partitura de la composición puedes descargarla aquí.
La interpretación es de Cantus Cölln dirigido por Konrad Junghänel.