Los obispos africanos reafirman "su plena comunión y colaboración" con el flamante pontífice Cardenal Fridolin Ambongo: "El liderazgo de León XIV liberará todo el potencial de África"

| RD/Efe
Los obispos de África expresaron este sábado su "profunda alegría" por la elección del nuevo papa León XIV, con quien esperan trabajar para abordar los "desafíos apremiantes" del continente.
"Como continente bendecido con una población católica en rápido crecimiento y una Iglesia joven y vibrante, África espera con gran expectativa el pontificado del papa León XIV", afirmó el arzobispo de Kinsasa y presidente de las Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM), el cardenal Fridolin Ambongo Besungu, en un comunicado.
"África, rica en cultura, historia y profunda espiritualidad, sigue siendo un socio indispensable en la misión de la Iglesia universal", subrayó el arzobispo, quien esta semana participó en el cónclave que eligió al nuevo papa.
Besungu subrayó que la Iglesia en África reafirma "su plena comunión y colaboración" con el flamante pontífice, primer papa estadounidense.
"Estamos dispuestos a trabajar con él para abordar los desafíos apremiantes que enfrentan nuestras comunidades, incluyendo los conflictos, la reducción de la pobreza, la educación, la atención médica, el diálogo interreligioso y la gestión ambiental", aseveró.
El jefe de la SECAM, organización con sede en Accra (Ghana), cree que el liderazgo de León XIV "liberará todo el potencial de África", empoderando a los jóvenes para que se conviertan en "agentes de cambio positivo inspirados por el Evangelio".
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, elegido este jueves papa de la Iglesia Católica, nació en Chicago hace 69 años, aunque obtuvo también la nacionalidad peruana en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino.
León XIV, que se convierte en el 267 pontífice de la historia, fue elegido en el segundo día del cónclave para suceder a Francisco, el primer papa argentino, quien falleció el pasado 21 de abril.