Inauguro este con un primer post dedicado precisamente a la obra que da pie a su título. Procuraré traer aquí no solo música clásica, ni tampoco religiosa, sino al fin y al cabo, buena música. Al mismo tiempo intentaré darte algunos datos de la obra y del autor para que entre todos aprendamos un poco más.
Lo que hoy nos ocupa es la Misa Aeterna Christi Munera del compositor italiano Giovanni Pierluigi da Palestrina (hacia 1525-1594). Gran polifonista del Renacimiento y que influyó muchísimo tanto en su generación como en posteriores. Era algo habitual en la época escribir misas basadas en cantos gregorianos existentes (es lo que se llama una misa de cantus firmus) y para esta Palestrina eligió el himno Aeterna Christi Munera (Los dones eternos de Cristo), correspondiente al oficio de maitines para el común de los Apóstoles (en el tomo de primavera o "pars verna"). Es una misa a cuatro voces, con lo que estaba destinada al uso diario; y es favorita de los coros por su polifonía poco intrincada, su tono festivo y su aparente sencillez. La misa fue compuesta en algún momento entre 1580 y 1590 y fue publicada en su Missarum Liber Quintus (Libro Quinto de Misas, publicado en Roma en 1590).
La interpretación es de Oxford Camerata dirigido por Jeremy Summerly.