Música para el Domingo de Ramos

Hoy, con el Domingo de Ramos, comienza la Semana Santa. Dicho pórtico exige una música excepcional, y la de hoy lo es. Además de ello nos viene servida por un maestro que, siendo de los mejores, todavía no te he presentado. Aunque son muchos los que quedan, no me gustaría demorarme más en presentarte al de hoy. ¿Qué mejor motivo que el día de hoy?

Compuso sobre 2000 obras, con la friolera de 60 misas (por lo menos son las que se han conservado) y más de 500 motetes, por no mencionar la ingente cantidad de música profana.
En 1575 compuso la Passio Domini nostri Jesu Christi secundum Mattheum a cinco voces. Por la forma y el tipo de composición deben ser obras compuestas para la liturgia. En el Domingo de Ramos (así como en el Viernes Santo) se lee en la liturgia la pasión completa (actualmente el domingo se lee la del ciclo y el viernes siempre la de san Juan). Esta composición debió de ser compuesta para ese fin. Fíjate cómo hay un narrador que va leyendo el texto de Mateo, mientras que los fragmentos encomendados a la muchedumbre están cantados por el coro. Los fragmentos en que habla Jesús están cantados por el bajo.
Para celebrar este Domingo de Ramos aquí tienes, completa, la Pasión según san Mateo de Lassus interpretada por Paul Elliott (tenor) y Theatre of Voices dirigidos por Paul Hillier.
(Haz clic en botón de PLAY abajo. Es posible que antes de la música tengas que escuchar algo de publicidad. Espera que pase y comenzará la música automáticamente. En la parte superior derecha verás dos controles que puedes deslizar con el ratón; el de la izquierda es con el que puedes controlar el volumen.)
PARTE 1
PARTE 2
PARTE 3