Música para la noche

pastorale-heinichen

¡Feliz lunes! Evidentemente, esa noche es la del día de Navidad. Vamos a acudir a uno de esos grandes maestros del barroco que en su día gozaron de una gran fama, pero que hoy día han quedado algo oscurecidos, aunque finalmente están siendo recuperados.

dresde

Es Johann David Heinichen (1683-1729), compositor alemán nacido en Krauschwitz. En su tiempo fue respetado tanto como músico como teórico. Su padre era pastor en Krossuln y su hijo parece que fue agraciado con el don de la música. Se decía que había compuesto y dirigido música religiosa con solamente doce años. En 1695 se matriculó en la Thomasschule de Leipzig y allí impresionó a Johann Kuhnau. En la universidad empezó a estudiar Derecho, pero no le terminó de llenar dedicarse a eso y se puso a componer. Tuvo bastante éxito y, para aprender de primera mano la ópera italiana, se marchó a Venecia en 1710. Allí conoció a Vivaldi y llegó a asimilar tanto el estilo italiano que triunfó en toda Europa.

Disfrutemos de su Pastorale per la Notte di Natale, S.242. Es una obra de gran inspiración italiana que está compuesta en un claro estilo de concerto grosso, evidentemente teniendo la obra homónima de Corelli en mente. Otro de los elementos característicos de la obra y su estilo pastoral es el uso del compás de 12/8 y las notas pedales, sobre las que sobrevuelan los oboes y los violines, creando un ambiente muy conseguido, que en aquella época era muy del gusto. Y hoy trae tranquilidad a nuestro día de Navidad.

La partitura de la obra puede descargarse aquí.

La interpretación es de Musica Antiqua Köln dirigida por Reinhard Goebel.

Volver arriba