Aunque acaba de terminar el tiempo de Navidad hay músicas que son intemporales y pueden escucharse a lo largo de todo el año. Algunas de ellas son los Noëls (que podríamos traducir como villancicos) del compositor francés Louis-Claude Daquin (1694-1772).
Fue niño prodigio del órgano, tocando este instrumento ante el rey Luis XIV (el Rey Sol) con seis años. Con solo 12 ya era profesional de la interpretación organística y se convirtió en organista real en 1739. Justo ese mismo año publica su Noëls pour l’orgue et le clavecin, colección de noëls para órgano que se suele interpretar durante el tiempo de navidad en conciertos y celebraciones. Estos noëls contienen melodías populares francesas de la época sobre las que Daquin construye una serie de variaciones y ornamentos.
El que aquí puedes escuchar es el Noël IV (Grand Jeu et duo), es decir, sobre el teclado principal y en dúo para distintos registros del órgano. Como puede observarse, son muy habituales las alternancias de manos sobre los distintos teclados del instrumento, lo que aporta a la pieza un color y sabor especiales.
Interpreta Eric Poulain en el órgano de la iglesia de Verdun-sur-Garonne, construido por Michel Lépine en 1767.