Oh Gran Misterio



Si has seguido el ciclo de Antífonas "O" para el Adviento, con el título del post de hoy parece que es continuación de las mismas, pero no. Que empiece por "Oh" no es baladí debido al gran acontecimiento que ocurre hoy, pero cada vez que escucho esta pieza yo también (y espero que tú) proclames un grito de admiración, tanto por la pieza en sí como por su interpretación.

Hay piezas que uno se guarda para escucharla en momentos íntimos o en acontecimientos importantes. Por su calidad, hay piezas que nos maravillan, que nos fascinan, que las escuchamos una y otra vez y no solo no nos cansamos de ellas sino que queremos profundizar una y otra vez. Que nos transportan, que nos emocionan. Para mí, esta es una de ella. Espero que a partir de hoy (si no la conocías) lo sea también para ti.

El maestro, que ya te he traído es Morten Lauridsen. Es de ascendencia danesa pero nació en Estados Unidos (en Colifax) en 1943. Su obra siempre ha estado relacionada con la música coral. Aunque quizá para nosotros sea desconocido, es el compositor de música coral más interpretado en los Estados Unidos. Su obra, incluida la que hoy nos ocupa, incluso ha ganado algún Premio Grammy. Cuando en 2007 gano la Medalla Nacional de las Bellas Artes de su país natal, el presidente Bush dijo que se le otorgaba por su composición de obras corales radiantes en las que combina la belleza musical, la potencia y la profundidad espiritual que ha emocionado a audiencias de todo el mundo.

En 1994 compuso esta verdadera belleza de obra que se titula O Magnum Mysterium. "O Magnum Mysterium" es un canto responsorial que aparece en el tercer y el cuarto responsorios de los maitines del día de Navidad. En la época antigua es una de los cantos más usados para expresar la admiración por ese acontecimiento trascendental y misterioso del nacimiento de el Mesías. Lauridsen compone una obra extraordinariamente bella, extática y estática que casi nos lleva al paraíso. Como dice algún comentario al video que te ofrezco, así debe ser como suene la música celestial.

Mención aparte merece la interpretación. Supongo que sabes que siento verdadera debilidad por el Coro de la Catedral de Westminster de Londres, aunque hacía tiempo que no ponía nada de él. La grabación está hecha durante la Misa del Gallo de 2009 que tuvo lugar precisamente en la Catedral. Está presidida por Vincent Nichols, arzobispo de Westminster y primado de la Iglesia Católica del Reino Unido. Está interpretada en el momento del ofertorio, y puedes observar la procesión de las ofrendas y la incensación y preparación del altar. El coro, cuya situación habitual es en el trasaltar, canta con una perfección fuera de lo normal. Es una grabación en directo y casi parece irreal. Están en un verdadero estado de gracia.

El texto de la obra es:

--------------------------------------------------------------------------------
¡Oh gran misterio,
y maravilloso sacramento,
que los animales deben ver al recién nacido Señor,
acostado en un pesebre!
Bienaventurada la Virgen, cuyo vientre
fue digno de llevar
a Cristo el Señor.
Aleluya.
--------------------------------------------------------------------------------

Aquí tienes esta impresionante obra interpretada por el Westminster Cathedral Choir dirigido por James O'Donnell.

Con este post también quiero desearte una muy Feliz Navidad. Que estos días sean de verdadero encuentro con los demás y contigo mismo, que tengas salud y que el nacimiento de Jesús ilumine tu vida y la de los tuyos.

Volver arriba