Goh (Singapur): "Ningún Papa es perfecto, nadie puede hacerlo todo" Los cardenales ya ofrecen un perfil para el próximo Papa: "Que sea profético, símbolo de esperanza"

Destacó el perfil de un Papa profético y comprometido con el mundo, "que sea símbolo de esperanza" para una Iglesia que "no se cierra en banda, sino que sale y lleva luz al mundo que necesita desesperadamente esperanza", expicó Matteo Bruni
En cuanto al alojamiento, las obras continúan en Santa Marta. Los purpurados electores llegarán a la residencia desde la tarde del martes hasta antes de la misa Pro Eligendo Pontifice. Bruni no supo qué decir, más allá de la sonrisa, ante la fantochada de Donald Trump, quien publicó una fotografía en su red social investido como Papa
"No somos clones, no somos fotocopias, somos libres. Las divergencias se resolverán con madurez porque el Papa es el Papa de todos los católicos", apuntó Bustillo
"No somos clones, no somos fotocopias, somos libres. Las divergencias se resolverán con madurez porque el Papa es el Papa de todos los católicos", apuntó Bustillo
| Jesús Bastante enviado especial a Roma
"Que el próximo Papa sea profético, que la Iglesia no se quede en el Cenáculo". Los cardenales reunidos en torno a la 9ª congregación (177, de los que 126 son electores) han lanzado, por primera vez, un perfil de quien habrá de suceder a Francisco. Un Papa inspirado por la profecía, por una Iglesia en salida, que apueste por la paz y por el diálogo interreligioso.
Durante tres horas y media, se produjo un intercambio nutrido de intervenciones, hasta 26, en las que se abordaron "la comunión de la Iglesia y la fraternidad en el mundo", y varios cardenales han recordado "con gratitud al Papa" citando Evangelii Gaudium.
Se ha hablado de colaboración y solidaridad entre las Iglesias, de la relación de la Curia y el Papa, del servicio de la Iglesia y el pontífice "en favor de la paz". También de educación, pero sobre todo destacó el perfil de un Papa profético y comprometido con el mundo, "que sea símbolo de esperanza" para una Iglesia que "no se cierra en banda, sino que sale y lleva luz al mundo que necesita desesperadamente esperanza", explicó Matteo Bruni.

Se retomaron algunos de los temas de días anteriores, como la sinodalidad y la colegialidad, la mirada al mundo y la sed y el interés con que el mundo mira a la Iglesia. "Una Iglesia que vive en el mundo, pero no en el mundo mismo, a riesgo de volverse insignificante", recordó el portavoz de la Santa Sede, quien insistió en la necesidad del diálogo ecuménico.
En términos prácticos, se sorteó a los cardenales que acompañarán a Marx en sus trabajos en el cónclave, y que serán Prevost y Semeraro. Este domingo no habrá congregación, pero el lunes se desarrollarán dos sesiones: una a las 9 y otra a las 17 horas. Este sábado, tras la misa presidida por Artime, algunos purpurados participarán en el Rosario que se celebrará esta noche. El domingo, los cardenales presidirán la misa en sus parroquias. En cuanto al alojamiento, las obras continúan en Santa Marta. Los purpurados electores llegarán a la residencia desde la tarde del martes hasta antes de la misa Pro Eligendo Pontifice. Bruni no supo qué decir, más allá de la sonrisa, ante la fantochada de Donald Trump, quien publicó una fotografía en su red social investido como Papa.

Diferencia, divergencias, pero no división
Entre los pocos que siguen contestando a la prensa (el férreo control de la Policía se ha vuelto, con el paso de los días, casi un placaje para algunos, digamos, insistentes cronistas), se encuentra el pamplonés Bustillo, cardenal de Ajaccio, quien admitió que entre los cardenales "hay diferencias y divergencias, pero eso no significa que haya división dentro del colegio cardenalicio".

"No somos clones, no somos fotocopias, somos libres. Las divergencias se resolverán con madurez porque el Papa es el Papa de todos los católicos", subrayó el corso. Pizzaballa o Gugerotti salieron en loor de multitudes, mientras que los chilenos o los argentinos lo hicieron con más tranquilidad. Por el centro de la plaza, Schönborn y Rosa Chávez, que se paró a conversar con la gente mientras esperaba a dos religiosas con las que iba a almorzar.
Uno de los 'tapados', el cardenal de Singapur, Goh, se mostró dubitativo respecto a la duración del cónclave: "No lo sabemos, esperamos que el Señor nos indique el camino". Aunque reconoció "lo que ha hecho" Francisco, el asiático quiso marcar distancias: "Ningún Papa es perfecto, nadie puede hacerlo todo". "Encontraremos a la persona adecuada para suceder a San Pedro", culminó Goh.