Oh, gloriosa Señora

¡Feliz sábado! Música mariana para este día, ¿te apetece? Si repasamos la semana vemos que nos ha quedado algo contemporánea. La empezábamos con Berio y vamos a casi terminarla este sábado en Italia, porque mañana vendrá como siempre la música de Bach. Sin embargo, para el día de hoy he elegido una composición de un maestro que podemos decir que es un perfecto desconocido. Yo solo he escuchado de él la obra que te traigo. Espero encontrarme con alguna más de él.

Un ejemplo de ello es su motete O gloriosa Domina. Pertenece a su colección «Flores praestantissimorum». Donati especifica que este motete puede ser interpretado por dos voces o por una sustituida por un instrumento «à modo di ecco». En la interpretación que te ofrezco se hace así, usando una corneta. Se trata de un instrumento ideal para ese eco. Donati explota aquí la relación entre las dos voces. La declamación está al servicio de la expresión del texto, cantando este las alabanzas a la Virgen como Señora de cielo y tierra. Una obra que podemos calificar como refrescante y llena de ese estilo que comenzaba a florecer en el Barroco con una fuerza muy especial.
La interpretación es de Agnes Coakley (soprano), Nathaniel Cox (cornetto), David Blunden (órgano) y Sam Chapman (tiorba).