Oratorio de Pascua



Hasta el día de Pentecostés estamos todavía en tiempo pascual así que vamos a poner hoy fondo musical con una obra de este género. Es posible que el maestro de hoy sea debutante en este blog. Lo repito mucho pero ya son tantos que me pierdo. En cualquier caso, escucharemos una música soberbia que merece mucho la pena.

Hoy nos acompaña Carl Heinrich Graun (1703/4-1759), maestro alemán nacido en Wahrenbrück. Empezó a cantar en coros de Dresde y posteriormente estudió canto con Petzold y Schmidt. Luego, siguió estudiando en Braunschweig y allí compuso varias óperas. Escribió la ópera "Lo specchio della fedeltà" para el matrimonio entre Federico el Grande y Elisabeth Christine. Consiguió el puesto de kapellmeister del rey desde 1740 hasta la muerte de Graun. El maestro está considerado como uno de los grandes de su época, sobresaliendo sobre todo en el género de la ópera italiana. Curiosamente, Vladimir Nabokov, el gran novelista del siglo XX era descendiente de Graun.

Hoy te ofrezco un fragmento de su Oratorio de Pascua. La obra es extremadamente imaginativa y festiva, muy de acuerdo con las cantatas de Bach, alejado de las obras del autor que eran más sencilla. De alguna forma se entronca más con el "Oratorio de Navidad" bachiano. Está dividido en cuatro partes que se interpretan a lo largo de toda la Pascua. La obra está repleta de la alegría la pascual y destaca cómo Cristo ha resucitado para estar definitivamente en el mundo. Del oratorio te ofrezco el coral "Jesus ist erstanden" y la aria "Sagt's den Jüngern, saget's allen".

La interpretación es de Jan Kobow (tenor) y la Kölner Akademie dirigida por Michael Alexander Willens.

Volver arriba