Passacaglia en do menor BWV 582

Todas las obras de Bach son verdaderas joyas para la música. Sus piezas para órgano son maravillas que han perdurado y perdurarán durante muchos siglos. Algunas está constantemente en el repertorio de los intérpretes y son grabadas en disco. La obra de hoy es una de ellas, de esas que uno no se cansa de escuchar.

Eso es lo que hace Bach en la obra. El tema es expuesto por el pedal. Es muy posible que ese tema fuese tomado del compositor francés André Raison, aunque es algo aún sujeto a controversia. Solo tiene ocho compases y está en 3/4. Sobre él Bach construye veinte imponentes variaciones. Son variaciones en do menor en un ambiente severo y casi diríamos que oscuro. Parece que está consensuado que el clímax se alcanza en la variación número 12. Tras las variaciones aparece una fuga, "thema fugatum" en algunas ediciones o "fuga con supjectis" en uno de los manuscritos. Es una doble fuga (es decir, una fuga con dos sujetos que se desarrollan simultáneamente) que están inspirados en la passacaglia que los precede.
La partitura de esta inmortal obra puedes conseguirla aquí.
La interpretación que te ofrezco es la de Andrea Marcon al órgano Schott de la Abadía de Muri, en Aargau (Suiza).