Sonata de iglesia

La música que te traigo hoy pertenece a un género musical muy en boga durante su época y el ejemplo que te traigo hoy es paradigmático ya que fue tomado como modelo por otros maestros posteriores. El maestro, de esos nombres que aparecen inevitablemente en los libros de texto, será el que nos ponga luz en este día de otoño con su música maravillosa.

De el maestro Corelli te traigo su Sonata da Chiesa en sol menor, op.5 nº 5. Una "sonata da chiesa" no es más que una composición del barroco, habitualmente en cuatro movimientos (aunque la de hoy tiene cinco), con una estructura bastante fija y formal. No tenían ningún tipo de función litúrgica aunque, como decía Mattheson, sí podían usarse para acompañar ciertas partes religiosas. Curiosamente, Corelli no usó el término "sonata da chiesa". El op. 5 fue publicado en 1700 (en Roma, por Gasparo Pietra Santa) y contiene sonatas para violín que fueron dedicadas a su alteza Sofía Carlota, electora de Brandeburgo. Una vez más, Corelli sienta cátedra con estas obras. La de hoy, en particular, está dividida en los movimientos Adagio - Vivace - Adagio - Vivace - Giga: Allegro. Espero que la disfrutes,
La interpretación es de la Elfa Rún Kristinsdóttir (violín) y Yoshi Kazama (clave).