Suena el violín

¡Feliz martes! Mañana es el aniversario (de nacimiento y muerte) de dos compositores. He preferido adelantarme a uno, para felicitarlo aquí en primer lugar. Lo he hecho así porque el compositor de hoy es una de mis debilidades, por lo que siempre acude de los primeros a mi mente. En cualquier caso, es una excusa para disfrutar de su música, siempre profunda, siempre alegre. ¡Felicidades anticipadas, maestro!

Es Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), compositor austríaco nacido un 27 de enero en Salzburgo. Con solo tres años empezó a aprender música con un libro que poseía su hermana y con cuatro añitos ya podía tocar minuetos. Es estrenó como compositor a los cinco años y, al siguiente, aconsejado por su padre, empezó a dar conciertos. Algún testigo afirma que era capaz de elaborar complejas improvisaciones durante un tiempo casi ilimitado, otras obras las tocaba de memoria. Entre los ocho y los diecinueve años compuso la mitad de sus sinfonías. En Mozart vemos reunidos determinación, buen consejo parental y otros elementos favorable de su tiempo. Pero, por encima de todo, vemos un extraordinario trabajo duro a lo largo de toda la época, de ahí el éxito que tuvo en su corta vida.
Disfrutemos de su Concierto para violín y orquesta en re mayor, K. 218, compuesto en Salzburgo en 1775, es decir, siendo un adolescente. Las investigaciones apunta a que cada uno de sus cinco conciertos para el instrumento los compuso para uso personal, y luego mejoró las obras ante el interés de Antonio Brunetti, violinista de la corte. La tonalidad de re mayor brilla especialmente en el primer movimiento, Allegro, que tiene forma sonata. El segundo, Andante cantabile, tiene una melodía muy emocionante, algo característico de los movimientos lentos de Mozart. Termina con un Rondó, que empieza en tempo lento. En este movimiento se mezcla una giga con una gavota casi de estilo popular, lleno de humor y de una sabiduría que nos desborda.
La partitura de la obra puede descargarse aquí.
La interpretación es de Pinchas Zukerman al violín y dirigiendo la Orquesta Inglesa de Cámara.