Surrexit Christus



Vamos a poner hoy fondo musical a este tiempo pascual en el que estamos. Y lo vamos a hacer con una música exuberante, de las más exuberantes quizá de la historia de la música. El compositor ya nos ha acompañado alguna vez y su música siempre nos deja ese regusto que nos pide más. ¡Una verdadera música luminosa!

Ese maestro es Giovanni Gabrieli c1554-7-1612), compositor italiano nacido posiblemente en Venecia. Fue uno de los músicos más influyentes de su tiempo y representa la culminación de la escuela veneciana. Su lenguaje es un verdadero paso firme hacia adelante desde el Renacimiento al Barroco. No se sabe mucho de sus primeros años. Posiblemente estudió con su tío Andrea que casi lo tomó como a un hijo. Fue a Munich a estudiar con Orlandus Lassus, cuya influencia fue importante en su carrera como compositor. Accedió al puesto de organista de la Basílica de San Marcos en 1585 sucediendo a Merulo. Igualmente lo fue de Scuola Grande di San Rocco, hasta su muerte. La excelencia y relevancia de San Marcos convirtió a Gabrieli en uno de los compositores más importantes de la Europa de su tiempo, de forma que muchos maestros acudían allí a estudiar con él.

Te propongo que escuches su impresionante motete Surrexit Christus, a 11 voces. Pertenece a su colección llamada "Symphoniae Sacrae II" de 1615. Evidentemente se trata de un motete para las ceremonias pascuales que tenían lugar en San Marcos. Como es marca de la casa, los instrumentos de viento (cornetos y trombones) aportan un especial colorido a los coros, con lo que la música es de una brillantez especial, realzando aún más el ambiente festivo y de alegría propio de la Pascua.

La interpretación es de Gabrieli Consort and Players dirigidos por Paul McCreesh.

Volver arriba