Viajando por Hungría



¡Feliz lunes! Otra semana que comienza y que poco a poco nos va acercando al fin de este mes de octubre. ¡Qué rápido pasa el tiempo!, ¿verdad? Vamos a empezarla con la música de un maestro que desgraciadamente solo es conocido por una obra, un famoso concierto, que no es lo que vamos a disfrutar hoy. La música tiene la capacidad de hacernos viajar mentalmente y, a veces, los maestros se esfuerzan por casi llevarnos a algún lugar concreto, como es el caso de hoy.



La música de hoy es de Johann Nepomuk Hummel (1778-1837), compositor austríaco nacido en Bratislava. En realidad, en su tiempo, sus ob ras más conocidas fueron las de piano y los conciertos para este instrumento. Sin embargo, en nuestros días es apreciado por un concierto para trompeta. Era un especialista en melodías pegadizas, con acompañamientos sencillos pero llenas de inspiración. Con cinco años Hummel era capaz de tocar el violín de forma eficaz pero lo abandonó en favor del piano, técnica que alcanzó a los seis. En 1786 está en Viena estudiando con Mozart y luego viajó a Londres y permaneció durante un tiempo y tuvo oportunidad de conocer a Clementi. De vuelta a Viena siguió estudiando con Albrechtsberger y ya era famoso dando conciertos. En 1804 se encargó de la música del príncipe Esterházy (sucediendo a Haydn) y su producción religiosa era también encomiable, a la vez que componía varias óperas. Luego pasó a Stuttgart y Weimar, siendo este un periodo muy productivo para él, especialmente en música de cámara. En 1832 su salud era muy precaria y dejó sus puestos debido a ello.

Hoy te traigo su Rondo all'ongarese, op. 107 n.º 6. Es una de las seis bagatelas para piano que llevan ese número de opus y verdaderamente Hummel la compuso con el nacionalismo en mente. Fueron publicadas en 1824. La obra es muy peculiar desde el principio ya que Hummel, en vez de usar un tema deslumbrante a modo de introducción, elabora uno que será sujeto de una especie de fuga que poco a poco se va desarrollando. Una obra encantadora que nos va a hacer empezar con ritmo esta semana.

La partitura de la composición puedes descargarla aquí (página 34).

La interpretación es de Daria Gloukhova al piano.

Volver arriba