Un cuarteto de un emperador

¡Feliz viernes! ¡Ya pasó la semana laboral! Si puedes permitirte el lujo de tener fin de semana, que lo disfrutes; si no, ánimo. Hoy quiero traerte una música que fue compuesta por uno de los emperadores de la música. Aunque ha habido monarcas compositores, en este caso no se trata de uno de ellos sino de un maestro de una altura tan alta que es uno de esos emperadores que la historia de la música nos ha deparado, felizmente.

La música de Haydn que te propongo saborear es su Cuarteto de cuerdas en Do Mayor, op. 76 n.º 3. Lleva el subtítulo de "Emperador" debido a que su segundo movimiento usa un himno compuesto por el emperador Francisco II que luego se convirtió en el himno oficial de Alemania. El primer movimiento está plagado de esas armonías audaces y esas progresiones a las que su discípulo londinense hacía referencia. El segundo tiene esa melodía dulce y tranquila del himno que te resultará de lo más familiar. En el tercero Haydn juega con el intercambio entre la tonalidad mayor y menor, retomando lo ya expuesto en el primero y en el último, el maestro describe una violenta tempestad en modo menor, que termina la pieza de una forma brillante y con un torrente arrollador.
Estos movimientos son:
1. Allegretto - Allegro.
2. Fantasia. Adagio.
3. Menuetto. Presto.
IV. Finale. Allegro spiritoso.
La partitura del cuarteto puedes conseguirla aquí (página 57).
La interpretación es del Cuarteto Amadeus.