Ezzati: "El futuro de nuestro país depende de ustedes" Academia de Líderes Católicos premia a cientos de jóvenes y figuras públicas de Chile y Brasil

(Paula Camila Higueras, Santiago de Chile).- Los casi 500 jóvenes de todo Chile recibieron su diploma de manos del Arzobispo de Santiago, Cardenal Ricardo Ezzati, quien expresó su esperanza en los nuevos líderes que se han formado en esta instancia. La ceremonia contó con la presencia de autoridades académicas, eclesiales y políticas chilenas, además de la presencia del diputado brasileño Flavio Augusto da Silva.

Cerca de 500 jóvenes de distintas ciudades de Chile se reunieron en Santiago para la Graduación Nacional de la Academia de Líderes Católicos (ALC). Tras un año de intensos programas de formación, los alumnos llegaron hasta la capital de Chile para recibir su diploma que respalda todo el trabajo realizado con el objetivo de ser verdaderos gestores de cambios cristianos al servicio del bien común.

"El futuro de nuestro país depende de ustedes jóvenes, que han descubierto esta hermosa vocación política, a través de un compromiso serio en sus vidas", expresó el Cardenal Ezzati frente a los presentes, "Tenemos mucha certeza en la calidad de nuestros jóvenes. Ojalá que esto se divulgue y muchos más vivan esta experiencia para que sean líderes capaces de servir a su país".

Agregó que la alegría del Evangelio es difusiva y espera que todos los jóvenes graduados lleguen a más partes del mundo, especialmente, a aquellos de su misma generación. Asimismo, el Cardenal Ricardo Ezzati les agradeció por descubrir que tienen una "hermosa vocación, de ser un signos de la presencia de Dios en cada una de las ciudades a que pertenecen, para que en este Chile nuestro, la política sea de verdad esa acción consiente y responsable que construye la ciudad y el país, a semejanza de la familia que Dios ha soñado", expresó.

La Academia de Líderes Católico es una fundación inédita en América Latina, y realizó escuelas desde el norte al sur de Chile, en ciudades como Illapel, Valparaíso, San Bernardo, Melipilla, Santiago, Rancagua, Linares, Chillán, Concepción, y Puerto Montt. Los jóvenes profundizaron en temáticas de antropología y moral cristiana, Doctrina Social de la Iglesia, encuentro con figuras públicas y de la política, talleres de oratoria, debate, entre otras.

Su cuerpo docente está compuesto por figuras públicas chilenas y extranjeras, de distintas sensibilidades y pensamientos, entre los que se encuentran la ex senadora Demócrata Independiente, Soledad Alvear; el Cardenal Francisco Javier Errázuriz, la senadora por la Unión Demócrata Independiente Jacqueline van Rysselberghe; además de charlistas, como Rocco Buttiglione, ex ministro de Estado de Italia; Rodrigo Guerra, miembro del Consejo de Justicia y Paz y el Cardenal Juan Sandoval Iñiguez, Arzobispo emérito de Guadalajara, México.

"Hoy vemos la coronación de 30 semanas de formación de chicos, no solamente de regiones, sino que de 50 comunas del país. Son jóvenes que desde una clara identidad católica, han venido porque comparten la misma fe e inquietud de trabajar en la sociedad para transformar la sociedad de hoy", afirmó José Antonio Rosas, director ejecutivo de la Academia de Líderes Católicos.

El director destaca que lo que distingue a la Academia es su profesionalismo y transversalidad: "Contamos con un cuerpo docente de alto nivel, muchos de ellos son dirigentes políticos como senadores, diputados, ministros de estados, académicos de distintas universidades. También, la propia identidad católica que permite la transversalidad, alineados con el Papa Francisco, porque para nosotros es tan importante la defensa de la vida, como el respeto a los trabajadores y el cuidado del medio ambiente".

La ceremonia comenzó con una emotiva Misa celebrada por monseñor Santiago Silva,ex secretario general del CELAM, quien destacó cuatro características que todo líder católico debería tener: "Según mi parecer, la principal característica de un líder es la obediencia, porque un líder no tiene que responder a sus instintos y proyectos, sino que hacer como Cristo, que no respondía a lo que Él quería, sino a que decía que su alimento era hacer la voluntad del Padre, es decir, discernir el proyecto del Padre y en razón del cumplimiento de éste, se hace líder", dijo ante los presentes,

"La segunda característica del líder es que es empático, es decir, un líder que no capte la marcha de la historia, que no mire el rostro de la gente y vea sus sufrimientos y esperanzas... ¿de qué liderazgo estamos hablando? Sólo la cercanía, la amistad y el amor son fuentes de conocimiento profundo del otro. Una tercera, es que el líder es alguien que dialoga y no impone, es decir, pone en diálogo el Evangelio con la situación de las personas y sus historias personales", puntualizó.

Agregó que como cuarta característica, el nuevo líder católico ofrece la esperanza del mensaje de Cristo Resucitado, "el líder se mueve entre los suyos con cara de resucitado, no con cara de cadáver. Hay poca esperanza, violencia, y entonces, el líder se pone delante de alguien con el cuerpo de Cristo Resucitado, y eso ya es una buena nueva. En esta Iglesia nuestra tan querida y tan en crisis también, necesitamos ser estos líderes", finalizó.

Premios "Líderes Católicos"

Por primera vez, la ALC hizo entrega de los premios "Líderes Católicos" a cuatro figuras públicas de Chile y Brasil, con el objetivo de reconocer su testimonio en sus propias áreas de trabajo. "En primer lugar por su testimonio de fe, su compromiso con los valores cristianos y su trabajo en hacer vida la Doctrina Social de la Iglesia", explicó Cristián Nazer, miembro del directorio de la Academia de Líderes Católicos, quién presentó los galardones. Además de reconocer la actividad política como un espacio de excelencia, para trabajar por el Bien Común. "Y en tercer lugar, por el tiempo que dedican a formar jóvenes católicos en Santiago y en regiones y su generosidad como docentes de nuestra academia, compartiendo con los muchachos sus experiencias y sus ideales", destacó.

Así, el galardón fue entregado a la ex senadora Demócrata Cristiana Soledad Alvear, por su compromiso con los derechos humanos, especialmente, su testimonio defendiendo la vida de los más vulnerables. "Lo que estos jóvenes representan es la esperanza en medio de un Chile desalentado. Es la alegría porque tienen fe y ganas de construir un Chile mejor", dijo la senadora sobre la instancia, y expresó su alegría por recibir este premio.

A su vez, se reconoció al padre Gerardo Ouisse, párroco de La Legua, Santiago, por su destacada coherencia, siendo testimonio vivo de la palabra de Dios en los más pobres del país.

También se entregó el premio a la senadora Unión Demócrata Independiente, Jacqueline van Rysselberghe, quien ha destacado por su compromiso valiente con la familia fundada en la unión entre un hombre y una mujer. "El testimonio de todos estos jóvenes que hicieron el curso es maravilloso, habla de un gran compromiso, y eso nos da muchas esperanzas", comentó la senadora UDI y también agradeció el reconocimiento.

Y finalmente, el premio fue otorgado al diputado socialista brasileño, Flavio Augusto da Silva, destacando su labor evangelizadora y por impulsar la creación de una red que promueve la adopción de niños para evitar que las mujeres opten por el aborto. "Esto me impactó, por saber que de este grupo van a salir chicos para cambiar la sociedad", dijo el parlamentario Paulista, sorprendido por el reconocimiento entregado.

Volver arriba