Donald Trump reconoce el "liderazgo moral" de Bergoglio en el mundo América se rinde al Papa Francisco
(J. B./Agencias).- Cinco años después, el "Papa venido del fin del mundo" se ha convertido en un líder mundial. Pero no deja de ejercer su condición de latinoamericano. El primer Pontífice proveniente de América, el continente de la esperanza, es admirado y, lo que es más importante, escuchado por los grandes líderes. Que, coincidiendo con el quinto aniversario de su elección, no han dudado en recalcar su condición de "Papa de América".
Hasta el mismísimo Donald Trump, poco acostumbrado a los halagos que no sean propios, ha destacado la importancia del "liderazgo moral" del Papa en la comunidad internacional. El presidente de los Estados Unidos envió una carta a Francisco en la que recuerda la audiencia del pasado mes de mayo. "Me sentí honrado de conversar con usted sobre muchos de los urgentes temas globales que preocupan tanto a los Estados Unidos como a la Santa Sede", recalcó el magnate republicano.
"Nuestra conversación subrayó la perdurable importancia del liderazgo moral en la comunidad internacional y nuestra continua y estrecha cooperación para trabajar en promover la paz y defender la libertad humana en todo el mundo", añadió Trump, quien se despidió el pontífice transmitiéndoles sus "mejores deseos para el éxito continuo de su ministerio".

En el otro extremo del eje político americano, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también quiso hacer llegar "un caluroso abrazo y saludo a Papa Francisco" con motivo del quinto aniversario de su elección. En su mensaje, Maduro destacó el intento de Bergoglio de "promover la transformación de la Iglesia y la fe a Dios en el mundo, ¡Dios lo Bendiga, Papa Francisco!"
Del mismo modo, el presidente de Bolivia, Evo Morales, dedicó en su cuenta de Twitter un mensaje para recordar al "Papa de los pobres, los excluidos y de los pueblos indígenas". Al tiempo, aprovecó para agradecer "su respaldo para lograr #MarParaBolivia con soberanía a través de diálogo franco, abierto y sincero con Chile".
El presidente paraguayo, Horacio Cartes, también felicitó a Francisco por "cinco años iluminando a la Iglesia católica con bondad y humildad (..) Feliz quinto aniversario de pontificado. Los paraguayos rezamos por usted". Algo similar hizo el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, saludando "al papa nuestro americano, Jorge Mario Bergoglio, papa de nuestra América".

No sólo los dirigentes. También los obispos han querido felicitar al primer Papa americano. Además de las felicitaciones de los prelados argentinos, los obispos mexicanos recordaron en un comunicado cómo vivieron "con sorpresa y gran alegría" el momento de la elección, después de "conocerse su nombre y al gesto de solicitar Usted la oración del pueblo congregado en la Plaza de San Pedro para su nuevo pastor".
"Dios nos ha acompañado cercanamente desde su elección providencial a través de su pontificado, el cual nos invita reiteradamente a vivir la experiencia cristiana contemplando el rostro misericordioso de Jesús el Buen Pastor, que nos llama a ser pastores con olor a oveja, para seguir anunciando con alegría el evangelio de una Iglesia en salida", agregan los prelados mexicanos.
Por su parte, los obispos estadounidenses, reunidos en sesión ordinaria del 13 al 18 de marzo, "aprovechan esta oportunidad para expresar nuestro afecto filial en el quinto aniversario de su elección a la Sede de Pedro". "Que el Señor lo bendiga con Su gracia mientras confirma a todos los hermanos y hermanas en la unidad y nos pastorea en la caridad", concluyen.