"El Papa nos pide a todos ser constructores de la paz de Cristo", afirma el nuncio Francisco pide que en Nicaragua "cese toda violencia y se evite un inútil derramamiento de sangre"
(C.D./Afp).- Un nuevo mensaje del Papa a Nicaragua antes de que reciba al cardenal de Managua y al obispo de Matagalpa en audiencia privada en el Vaticano. A través del nuevo nuncio apostólico en el país, Waldemar Stanislaw, Francisco ha pedido "sensatez" en el país centroamericano, y que se restaure la "paz y estabilidad social" para evitar un "inútil derramamiento de sangre" en medio de la ola de protestas antigubernamentales que ha dejado ya más de doscientos muertos.
"El Papa Francisco nos pide a todos ser constructores de la paz de Cristo, llamando a que cese toda violencia, que se evite un inútil derramamiento de sangre", afirmó el nuncio Stanislaw durante la misa en la catedral de Managua.
Stanislaw indicó que el pontífice desea que en Nicaragua se restaure la "paz y estabilidad social" y que se actúe con "sensatez, porque nunca es tarde para saber actuar bien y nunca es tarde para el perdón y la reconciliación".
El nuncio, quien la semana pasada acompañó a un grupo de obispos nicaragüenses a la sureña ciudad de Masaya para detener una amenaza de ataque contra los manifestantes, dijo que "persistir en nuestra fe significa denunciar también las injusticias y el terror". "Aquí en Nicaragua hay adversidades, y cuando hay sufrimientos, cuando tenemos que llorar y sufrir por los muertos, por los desaparecidos.. cuando nos sentimos desmoralizados tenemos que buscar siempre al Señor", exhortó el nuncio.
Los obispos católicos de Nicaragua participan desde mayo pasado como mediadores del diálogo entre el gobierno de Daniel Ortega y la opositora Alianza Cívica, de estudiantes, empresarios, campesinos y grupos civiles, para buscar una solución a la crisis que vive el país.
La crisis estalló el pasado 18 de abril a causa de una reforma al seguro social que generó protestas y que se extendieron hasta la fecha debido a la violenta represión que el gobierno ejerció contra los manifestantes. La oposición y los obispos proponen adelantar las elecciones del 2021 a marzo del 2019 para anticipar la salida del gobierno de Ortega, cuyo tercer mandato consecutivo termina en enero del 2022.

Monseñor Stanislaw (2d), con el cardenal Brenes (2i) en Masaya