Carta de la comisión de organizaciones de Sucumbíos "La llegada de los Heraldos del Evangelio a Sucumbíos trae nefastas consecuencias"
Estimados amigos y amigas: Conocemos que ustedes han estado acompañándonos en la lucha por detener las nefastas consecuencias que ha significado para nuestra provincia la llegada de los Heraldos del Evangelio, que han venido a desmontar un proyecto de provincia sustentado en el reconocimiento de la diversidad, en la organización de los diversos sectores ciudadanos y en la solidaridad.
Con estos elementos hemos podido resistir y enfrentar todos los conflictos que hemos sufrido por ser zona de frontera y por muchos años estar al margen de los beneficios de las políticas estatales.
En este momento estamos en un punto crítico de nuestra lucha: el 16 de mayo del 2011 los Heraldos del Evangelio quisieron tomar el control de nuestra Radio Sucumbíos, para lo cual pusieron candados en las puertas, silenciaron la central telefónica, cambiaron claves en las computadoras para impedir su uso, cortaron la señal de la radio y además entregaron cartas de despido a 17 de los trabajadores de la radio. Frente a esta situación, un grupo de representantes de las organizaciones sociales de la Provincia, nos trasladamos inmediatamente hacia la radio para apoyar al personal y proteger las instalaciones resistiendo el desalojo que quiso hacerlo el fiscal Over Jaramillo con el apoyo de la policía. Desde ese momento nos hemos mantenido dentro de este medio de comunicación, que consideramos es un medio del pueblo de Sucumbíos, que desde su creación ha servido a los intereses provinciales y de la región amazónica, recibiendo el apoyo de un gran sector de la población.
Frente a la situación de conmoción social que se ha producido en Sucumbíos, solicitamos al Gobierno Ecuatoriano, que cumpla la palabra del Sr. Presidente de la República, que repetidamente ha hecho conocer públicamente que está en disposición de proteger el proceso de Sucumbíos, en el cual ha tenido mucho que ver la incidencia de la Misión Carmelita, que ha desarrollado su trabajo bajo los lineamientos del Vaticano II y las Conferencias Latinoamericanas de Obispos, como una iglesia comprometida con los sectores más marginados de la sociedad, no permitiendo que una Congregación como los Heraldos del Evangelio, alineada con los sectores más conservadores de la Iglesia y con claros vínculos con el movimiento Tradición, Familia y Propiedad interrumpa el mismo. En este sentido anunció que estaba en disposición de revisar el Modus Vivendi con el Vaticano y sacar a los Heraldos del Evangelio de Sucumbíos.
El día 17 de mayo, vino a Lago Agrio una comisión integrada por dos funcionarios del Ministerio del Interior y de la Secretaria de los Pueblos, que lamentablemente no pudieron dar una respuesta inmediata, como la esperada por la población de Sucumbíos, que ha llegado al límite de su tolerancia frente a los atropellos de la Congregación de los Heraldos del Evangelio. Como una respuesta a esta situación un sector de pobladores de Sucumbíos procedió a tomarse el salón parroquial y todo el entorno de la Catedral, como símbolos de nuestra lucha.
En este momento, 18 de mayo, los Heraldos han ratificado la orden de despido masivo de los trabajadores de la radio y están haciendo los trámites para el desalojo de la radio y del salón parroquial.
Frente a esta situación, solicitamos su apoyo divulgando y pidiendo la solución del gobierno de manera inmediata debido a las graves consecuencias de arrasamiento y división que estamos viviendo hace más de seis meses, a través de varias acciones: escribiendo cartas de respaldo dirigidas al Presidente, a los Ministros del Interior y de Justica, en movilizaciones al Palacio de Gobierno o en venir hasta Lago Agrio a hacer presente su solidaridad u otras.
Amigos/as, es hora de expresar prácticamente su solidaridad y apoyo a nuestra lucha.
Delegados Comisión Coordinadora de Organizaciones Sociales de la Provinica:
Delia Malvay, Federación de Mujeres de Sucumbíos;
Marcelo Arana, FEPP Lago Agrio
Pedro Grefa, Dirigente Nacionalidades