"No se pueden seguir asesinando más personas", denuncia Silvio Báez La Iglesia nicaragüense suspende el diálogo nacional ante la falta de "voluntad política" del Gobierno

(Fides/RD).- "Este gobierno tiene que demostrar voluntad política. Esto no es un juego, esto es serio para el futuro de Nicaragua. Aquí no se pueden seguir asesinando más personas". Las palabras de Silvio Báez, obispo Axiliar de Managua, sirvieron para anunciar una nueva suspensión de la Mesa de Diálogo Nacional.

La nueva suspensión durará hasta que el gobierno de Ortega presente a todos los miembros del Diálogo la evidencia de haber invitado oficialmente a los organismos internacionales de derechos humanos, tal como se acordó en la última sesión.

"Se suspende el plenario del dialogo nacional, si estos organismos no muestran la invitacion de que el gobierno los ha invitado" escribió a Fides Mons. Báez, que forma parte de la Comisión de Mediación de la Iglesia Católica que participa en este diálogo entre la Alianza Cívica y el Ejecutivo.

Ayer, al menos cinco muertos y más de setenta heridos son el resultado de los enfrentamientos con miembros de la policía antidisturbios y los paramilitares, que recientemente atacaron el vecino municipio de Ticuantepe, y que después tomaron la ciudad de Masaya, al este de la capital de Nicaragua.

Por su parte, el cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, después de ser informado de la situación directamente por los párrocos de Masaya, a través de un comunicado de prensa solicitó al gobierno y a la policía que detengan los ataques contra la población. A través de las redes sociales, Mons. Báez insistió en que el régimen del presidente Daniel Ortega debe detener la represión en Masaya.

Por otro lado, el sacerdote y poeta nicaragüense Ernesto Cardenal exigió hoy al presidente del país, Daniel Ortega, que cese la "represión" hacia los compatriotas que protestan contra su Gobierno, que ha causado al menos 200 muertos.

"Exijo que pare inmediatamente esta represión que está sufriendo nuestro pueblo. Desde hace ya varios meses hemos tenido masacres en todo el país, y secuestros, prisioneros, torturas", dijo Cardenal, de 93 años, ganador del Premio Reina Sofía 2012.

El mensaje del exministro de Cultura en los años 80, tras la revolución sandinista, sirvió para que el sacerdote trapense se dejara ver casi un año y medio después, al menos en vídeo, y reiterara sus críticas al presidente y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

"Tanto Rosario Murillo como Daniel Ortega (en) Nicaragua, pareciera como que ellos son dueños", afirmó Cardenal. El poeta conoce bien a la pareja presidencial porque participó en la lucha contra la dictadura de los Somoza y fue militante hasta 1995 del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), del que está distanciado.

La última crítica fue tras el ataque de fuerzas "combinadas" del Gobierno a la ciudad de Masaya, que está a 29 kilómetros al noreste de Managua, que dejó al menos 3 muertos y 30 heridos. "Que cese inmediatamente esta represión, es lo que exigimos ahora", insistió.

Mensaje del Cardenal Leopoldo José Brenes por los actos de violencia que se han registrados el día de hoy en diversos puntos del país.

Como Pastor en esta arquidiócesis me duele que entre hermanos nos confrontemos con golpes y en donde se ve como resultado de la violencia a muchos heridos. Quiero exhortar quienes de una u otra forma no estén de acuerdo con alguna postura, puedan utilizar los canales cívicos. Que las protestas siempre sean pacíficas, que se respete la dignidad de la persona y el derecho de los demás.

Todos tienen derecho a protestar buscando siempre el dialogo. El Papa Francisco siempre nos invita al dialogo. Es lamentable que entremos en confrontación, ver a jóvenes contra otros jóvenes y a la institución de la Policía entrar en tenciones que generan más violencia.

Quiero invitar a utilizar siempre el dialogo como el mejor medio para solucionar los problemas. La violencia nunca lleva a solucionar los problemas, porque la violencia genera más violencia. Las protestas deben hacerse siempre pacificas para llevarnos al dialogo como la técnica para solucionar nuestros problemas respetando la libertad de expresión.

Pido a todos los fieles elevar sus oraciones para que en Nicaragua reine la Paz, la tolerancia y el respeto.

Volver arriba