Episcopado Mexicano agradece al Santo Padre Papa León XIV nombra a mexicano como miembro del Dicasterio para el Clero y anuncia nuevos obispos para el país

La Nunciatura Apostólica en México comunicó a través de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano, que Su Santidad el Papa León XIV, nombró como nuevo Obispo de Tepic a Mons. Engelberto Polino Sánchez, hasta ahora Obispo auxiliar de Guadalajara. Así como nuevo Obispo de Texcoco a Mons. Carlos Enrique Samaniego López, hasta ahora Obispo auxiliar de México.
Los obispos mexicanos también informaron con alegría el nombramiento de Mons. Hilario González García, Obispo de Saltillo, como miembro del Dicasterio para el Clero, quien se convierte en uno de los representantes de México en los organismos vaticanos responsables de la vida y misión del clero católico en todo el mundo.
Jimena Hernández corresponsal en México
El Papa León XIV, aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la Diócesis de Texcoco presentada por S.E. Mons. Juan Manuel Mancilla Sánchez y nombró aMons. Carlos Enrique Samaniego López, hasta ahora Obispo auxiliar de México, como nuevo obispo de dicha Diócesis.
La Arquidiócesis de México, en voz del Cardenal Carlos Aguiar Retes, agradeció y manifestó su alegría por el nuevo nombramiento de Mons. Samaniego, confiando en que tendrá un fecundo desempeño en su nueva encomienda episcopal.
Mons. Samaniego, nació el 8 de octubre de 1973 en la Ciudad de México, fue representante de la Provincia eclesiástica de México ante el Consejo permanente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en los Trienios 2019-2021 y 2021-2024. Acompañante de la Vida Contemplativa a nivel nacional en el equipo de la Dimensión Episcopal para la Vida Consagrada de la CEM y hasta el día de hoy es responsable de la Dimensión Episcopal de Bienes culturales de la CEM, para el Trienio 2024-2027
El Santo Padre, también aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Tepic presentada por Mons. Luis Artemio Flores Calzada y nombró a Mons. Engelberto Polino Sánchez, hasta ahora Obispo auxiliar de Guadalajara.
La Conferencia del Episcopado Mexicano agradeció el ministerio episcopal desempeñado por Mons. Luis Artemio, en la Diócesis de Tepic, y manifestó su alegría por su nuevo pastor, Mons. Engelberto, a quien le desearon un fecundo desempeño en la nueva encomienda episcopal que el Señor le ha confiado.
Mons. Polino Sánchez, nació el 14 de marzo de 1966 en Teuchitlán, Jalisco, fue responsable de la Dimensión Episcopal de Pastoral del Trabajo de la CEM, para el trienio 2018-2021 y actualmente es el Presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social de la CEM, para los trienios 2021-2024 y 2024-2027.
Papa nombra a mexicano como miembro del Dicasterio para el Clero
La Iglesia en México, manifestó su alegría por la designación de Mons. Hilario González García, Obispo de Saltillo, como miembro del Dicasterio para el Clero.
Los obispos mexicanos agradecieron al Papa León XIV por la confianza depositada en su hermano en el episcopado y reconocieron que este nombramiento es un signo de comunión eclesial y de aprecio por la misión pastoral que Monseñor Hilario ha realizado con fidelidad y entrega al servicio del Pueblo de Dios.
“Elevamos nuestra oración al Señor por el pontificado del Papa León XIV, pedimos que lo ilumine a él y a todos los miembros del Dicasterio para el Clero, para que puedan cumplir con generosidad y sabiduría esta encomienda en favor del clero y del bien de toda la Iglesia”, señalaron
El Dicasterio para el Clero, con sede en Roma, es un organismo de la Curia Romana que supervisa y coordina los asuntos relacionados con la vida y el ministerio de los sacerdotes y diáconos de la Iglesia Católica.
Entre sus funciones se encuentran la formación inicial y permanente de los clérigos, la adecuada gestión de los seminarios, la atención a su bienestar, así como la colaboración con obispos y conferencias episcopales en la administración de las diócesis.
Además, actúa en nombre de la Santa Sede en los temas relativos al estado clerical y la organización de los bienes eclesiásticos.