Provocará reducción de inversiones y consecuencias negativas en el empleo Los empresarios católicos argentinos critican la expropiación y estatización de YPF

(Valores Religiosos).- El presidente de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), Pablo Taussig, criticó la expropiación de 51% de las acciones de Repsol en la petrolera YPF y pronosticó que si se reducen aún más las inversiones hacia la Argentina los resultados de la iniciativa oficial se sentirán "en términos de empleo".

El empresario señaló que, a la luz de los acontecimientos, el caso YPF se transforma en "un hito" de los modos en que opera el avance del Estado sobre el sector privado. "Las formas no fueron las correctas", resumió el dirigente.

Taussig admitió el apoyo social que recoge la iniciativa, aunque interpretó que "la comunidad no quiere escuchar malas noticias hasta que los resultados estén arriba de la mesa".

ACDE convocó a la prensa para anunciar el XV Encuentro Anual de la institución, que se realizará el 26 de junio con el título "Los empresarios, el Estado y un mundo en pleno cambio".

El presidente del encuentro, Mario Vicens, adelantó que en él participarán, entre otros, el secretario general de la Comunidad Iberoamericana, Enrique Iglesias; el politólogo Carlos Pérez Llana; el economista Eduardo Levy Yeyati, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.

Volver arriba