Habrá un apéndice sobre las fiestas en España y Latinoamérica Los obispos de EE.UU. votarán si traducen al español las adaptaciones del Misal
Los obispos católicos de EE.UU votarán durante su conferencia en junio si se traduce al español el Misal que se usa en el país, informó hoy la Conferencia de Obispos. El ordinario de la misa o misal es el libro litúrgico que contiene las ceremonias, oraciones, lecturas y rúbricas de una misa.
Otro asunto litúrgico que discutirán los obispos durante su asamblea general del 15 al 17 de junio en Seattle es la incorporación de un apéndice al misal con oraciones propias para fiestas patronales importantes en países de habla hispana para uso en las diócesis de EE.UU.
"Las adaptaciones particulares y oraciones propias incluyen fiestas litúrgicas y celebraciones específicas para cada país, las cuales no son parte del texto común del misal", explicó la organización.
Añadió que "la versión en inglés de las adaptaciones recibió aprobación de la Santa Sede el pasado mes de junio y ahora ha sido traducida el español".
El Subcomité de Obispos para los Hispanos y la Liturgia, el cual es parte del Comité para el Culto Divino de Conferencia de Obispos de EE.UU., ha recopilado durante más de un año una colección de textos para la misa de fiestas patronales significativas en América Latina y España.
"La necesidad pastoral de esta colección de oraciones para la misa sigue existiendo", dijo Octavio Cisneros, obispo auxiliar de Brooklyn y presidente del subcomité.
"Parece adecuado, pues, y muy a tiempo que podamos incluirlas como apéndice a la nueva traducción al español del Misal Romano para uso en las diócesis de Estados Unidos", añadió.
Ambas acciones requieren el voto afirmativo de dos tercios de los miembros de Conferencia de Obispos y la consiguiente aprobación por el Vaticano.
El comunicado añadió que el comité ha revisado textos seleccionados de países de habla española que ya han preparado y sometido para aprobación sus respectivas traducciones del Missale Romanum, a la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
"Varios de ellos ya han recibido aprobación de la Santa Sede - entre ellos Colombia, Ecuador y la edición para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay", mientras que "España y México todavía están esperando la aprobación".
"El subcomité ha decidido esperar a que esté disponible la traducción completa y aprobada para uso en las diócesis de México antes de seleccionar una traducción del texto común para uso en las diócesis de EE.UU.", añadió.
(Rd/Efe)