14 de septiembre, Solemnidad de la Exaltación de la Cruz
LVI aniversario de mi ordenación sacerdotal
Textos bíblicos
“Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y me siga” (Mt 16, 24).
“Los judíos exigen signos, los griegos buscan sabiduría; pero nosotros predicamos a Cristo crucificado: escándalo para los judíos, necedad para los gentiles; pero para los llamados —judíos o griegos—, un Cristo que es fuerza de Dios y sabiduría de Dios” (1Cor 1, 22-24).
“En cuanto a mí, Dios me libre de gloriarme si no es en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por la cual el mundo está crucificado para mí, y yo para el mundo” (Gal 6, 14).
“Junto a la cruz de Jesús estaban su madre” (Jn 19, 25)
«Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente». Contestó Tomás: «¡Señor mío y Dios mío!». Jesús le dijo: «¿Porque me has visto has creído? Bienaventurados los que crean sin haber visto» (Jn 20, 27-29)
Textos litúrgicos
Oh cruz árbol entre todos el más bello y más precoz,
no hay ninguno que te iguale en lozanía y verdor.
Tu cruz adoramos Señor y tu santa resurrección alabamos y glorificamos,
por el madero ha venido la salvación al mundo entero.
Te adoramos Cristo y te bendecidos, pues por tu Santa Cruz redimirse al mundo.
Este es el árbol de la Cruz donde estuvo clavada la salvación del mundo:
Venid, adorémosle.
Contemplación
“Debajo del manzano, allí conmigo fuiste desposada,
allí te di la mano y fuiste reparada,
donde tu madre fuera violada” (San Juan de la Cruz, Canción 23).
El árbol de la Cruz redime el árbol del Paraíso.
La Cruz diviniza el dolor del hombre.
Las heridas sin Cristo resucitado son estigmas morbosos. Con Cristo son señales de autenticidad.
El momento de cruz es posibilidad de acreditar el seguimiento de Jesús por amor.