Estimado Francisco José (Paco Pepe) Fernandez de la Cigoña:

He querido dedicarte el post de hoy, y más porque siendo uno de los mas ilustres blogger que tiene Religión Digital, no quiero que mi respuesta acabe perdida entre tantas que te hacen un montón de gente. Unos que te aprecian, otros que te aprecian y discrepan (entre los que me encuentro), y otros que te desprecian e insultan a los que es mejor ni recibirles en ningún blog.

He leido tu post sobre Manuel de Castro. Sé que no le guardas mucha simpatía, sé que prefieres y te gusta estar con los obispos, y en esto te comprendo, a mi también me gustaría compartir al 100% todo lo que dicen los obispos.

El caso es que Manuel de Castro representa a montones de religiosos de España dedicados a la enseñanza, y creo que si estos le están eligiendo es porque les parece una persona idónea para dirigir la FERE. Lo veremos en las próximas elecciones en la misma, que a saber cuando serán.

Los obispos están exigiendo a la escuela católica concertada que encabecen una rebelión contra una asignatura que ellos pueden adaptar perfectamente al ideario de sus centros. Los religiosos lo han manifestado en montones de ocasiones, y hablando por mi parte con religiosos y viendo el temario de la asignatura me parece que tienen razón. Por tanto la supuesta manipulación del estado, de existir, no se podría dar en los colegios católicos concertados. ¿Tu crees que tiene sentido objetar en colegios católicos contra una asignatura que en los mismos va a ser imposible que vaya contra nuestra Fe o la moral de cada uno? En mi opinión no la tiene.

He sido estudiante en un concertado, y también he trabajado en el mismo. Conozco bien como se ven las cosas desde un lado y desde el otro. Los religiosos tienen en estos momentos problemas en sus centros que a priori tienen que subsanar. Hay padres contra los cuales les toca lidiar, alguno incluso se atreve a decirles que retiren los crucifijos o que su hijo no asista a ninguna misa en el colegio. En el que yo he trabajado, ya se ha tenido que ver aparecer dos veces en un año a la policía, y todo debido a mentiras que los niños cuentan a sus padres. Lidiar con los padres es una cuestión en muchos casos difícil.

Lo que los religiosos no quieren, y hacen muy bien, es impedir que venga gente a decirles como tienen que dar clase o dirigir sus centros. Los obispos con esto les están agregando un problema adicional a la escuela católica, la cual o una de dos, o vulnera la legalidad corriendo el riesgo de multas o perdida del concierto educativo, en cuyo caso adiós colegio y todo el mundo a los públicos, o bien respetando la legalidad mantienen sus centros y montones de católicos y no católicos seguirán beneficiándose de su existencia.

No se puede por parte de los obispos, crispar a los padres contra la escuela católica. Están tirando piedras contra el tejado de la Iglesia. Así es como lo veo.

En ocasiones veo que te desmarcas de algunos obispos, que no compartes las ideas que tienen. Los obispos tienen muchas veces doble cara, y algunos se llevan secretos que si los supieras, te resultaría incomprensible como consintieron ciertas cosas. Fíjate lo que te sorprendió que Monseñor Gea Escolano ocultase en su diócesis un cura que no guardaba el celibato. Rouco ocultó en Madrid durante tres años un cura que le habían advertido que tenía inclinaciones pederastas, y algunos de los obispos que tanto veneras, o el haber consentido tanto tiempo lo de la San Carlos Borromeo. Sabes que guardan secretos que te escandalizan, incluso desafiando directrices venidas incluso desde la Santa Sede, como lo de Ciuraneta en Lerida con las obras de Barbastro Monzón.

En esta ocasión pregúntate porque Rouco no protestó cuando siendo presidente del episcopado y Arzobispo de Madrid, la comunidad de Madrid convirtió en obligatoria la asignatura de Ética de la LOCE hace cinco años. Esta asignatura comparte entre sus objetivos una formación ético y moral de los alumnos, y varios de sus temas están presentes en Educación para la Ciudadanía. ¿Por qué Rouco protesta ahora contra una versión más moderada de la asignatura de Ética, y no lo hizo hace cinco años o durante todo este tiempo? El temario de la asignatura lo puedes ver en mi web, o bien consultarlo en internet o pidiendo libros de la asignatura a algún nieto o sobrino, o amigo que tenga algún hijo en 4º de la ESO. También te recomiendo leer y comparar los libros de Educación para la Ciudadanía.

Me despido con un afectuoso saludo desde mi blog, y un saludo para tu hija Isabel, que creo opinaba por mi blog con el seudónimo de Gorililla, a la cual no la he vuelto a ver por mi blog.

Julián Moreno Mestre
Volver arriba