Sigamos con Rajoy.

Acusa al gobierno de no haber iniciado reformas económicas que hubieran evitado la crisis. La crisis yo la veo inevitable, de repente un día se presenta y no sabes realmente lo que viene hasta que se manifiesta. Reformar no puedes reformar hasta no hacer un buen diagnóstico del problema. Pedro Solbes ha actuado muy bien al frente del ministerio de economía, pero tampoco podía reformar algo que ha ido funcionando bien. No es habitual que los políticos reformen lo que funciona, siempre tocan lo que no funciona.
En materia de educación Rajoy se le ha ocurrido la gran reforma educativa, la bilinguada, que en algunos sitios será trilinguada. A mi eso no me parece una reforma educativa sino una forma de echar más leña al fuego. Puedes tener un país de bilingües y trilingües, pero esto no sirve para nada si al final no consigues el graduado en la ESO, un bachillerato y un título universitario. Si bastante les cuesta las asignaturas a los chavales, con la bilinguada pasamos a complicar la docencia.
He dicho muchas veces que los colegios bilingües de Madrid tienen buenos resultados después de haberse librado de todos aquellos alumnos que no pudieron soportar la bilinguada. Cataluña es un claro ejemplo de cómo fracasan más alumnos cuya lengua materna es el castellano frente a una lengua parecidísima al castellano como es el catalán. Quien no soporta la bilinguada acaba como acaba. Si los chavales les cuesta estudiar en castellano, la política de Rajoy es que estudien en Inglés, lo cual arreglar no arregla nada.
Si pasamos a lo de los árboles debo confesar que me emocioné, por un instante creí que Rajoy traía la España verde. 500 millones de árboles. Si se plantan un árbol por cada 10 metros cuadrados, tendremos 5000 millones de metros cuadrados que son 5000 kilómetros cuadrados. España tiene una superficie de medio millón de kilómetros cuadrados según la wikipedia. Esto significa que la propuesta de Rajoy implica replantar en cuatro años alrededor del 1% territorio nacional en 4 años de legislatura. Desconozco que porcentaje arrasan los incendios al año, pero me parece que la propuesta de Rajoy es insuficiente.
Además, las propuestas ecológicas de Rajoy implican reducir en un 20% las emisiones de CO2 para 2020. Eso de prometer para dentro de 12 años es muy hipócrita si la legislatura solo dura unos 4 años. La pregunta es como lo logrará. Las emisiones principalmente aumentan por los vehículos y las calefacciones de los hogares y edificios. Si resulta que estos van aumentando y aumentando, ¿Cómo se reducirán las emisiones?
Pero el caso es que al mismo tiempo anuncia que aprobará una ley para que en el 2020 el 20% de la energía provenga de energías renovables. Otra propuesta ecológica para el 2020.
Seguimos con las tonterías del Partido popular. Apuesta por biocombustibles. Pues debiera saber Rajoy que parte de la culpa de la inflacción que padecemos en productos básicos de alimentación la tienen esos biocombustibles. Si resulta que se destina trigo, cebada, remolacha y otros productos básicos que nos alimentan a nosotros y al ganado a producir biocombustibles, lo que tendremos como resultado es un aumento de los precios de nuestros productos básicos.
La suerte es que por lo menos no se le ha ocurrido quitar las centrales nucleares, cosa que lleva siglos en el programa del PSOE y que sería un disparate. No sé si los socialistas siguen contemplando esto en su programa.
Para concluir, una pareja gay envió a Gabilondo una pregunta para Rajoy:
¿Si gana usted las elecciones podré casarme en abril con mi novio?
La respuesta de Rajoy es:
Le garantizo a usted que si se casará con su novio.
Eso sin contar que poco antes anunció que el aceptaría lo que dice el tribunal constitucional (que seguro acepta el matrimonio gay) y que él quería equiparar en derechos el matrimonio gay solo que en lugar de matrimonio llamarlo “Uniones de Hecho”.
Y por hoy ya dije suficiente de Rajoy.