Solbes VS Pizarro.

Ha habido comentarios que no me han gustado mucho, sobre todo en el bando de Pizarro. De Solbes ha habido cosas que no las he entendido mucho pero parecía mejor preparado para el debate por su experiencia que Pizarro, y sobre todo porque Pizarro no tiene la trayectoria política de Solbes.
El caso es que Pizarro acusó a Solbes de la subida del precio de la electricidad. Solbes respecto a esto no le replicó, pero a mi no se me escapa que quien dirigía una de las más importantes eléctricas no era Solbes sino Pizarro, y lo era respecto a Endesa. Al respecto menos hipocresía digo yo. Desde 2002 quien nos ha subido el precio de la electricidad con Endesa ha sido él, y ya antes fue vicepresidente y consejero de la eléctrica. Tal vez esta sea la primera vez que a Pizarro le toca ser candidato a defender el bolsillo de los españoles, hasta ahora lo hizo para los suyos y muy bien por cierto.
Yo no soy partidario de rebajar los impuestos sino de fijarlos de forma que equilibren las balanzas de gastos del estado, al tiempo que se evite el despilfarro público del estado. Incluso hay que plantearse nuevas estrategias a la hora de invertir los impuestos para que las inversiones no sean inútiles sino efectivas.
Nunca entendí bien el derrochar el dinero en centros culturales muy espaciosos que permanecen casi siempre vacíos exponiendo estrafalarias obras de arte abstracto. En cambio el invertirlo en bibliotecas me parece que tiene más sentido, o en aulas para cursillos del ayuntamiento, eso si refuerza la cultura. Tampoco he entendido jamás eso de colocar figuras horrorosas en plazas y rotondas, sean abstractas o no abstractas, no se me olvida la horrible estatua al padre del Rey en el parque de las naciones. Don Juan de Borbón, que en paz descanse, no se merece tal desprecio. Y sobre esas horrorosas estatuas a los republicanos en nuevos ministerios igual, más que un homenaje parecen un insulto. Incluso el monumento a las víctimas del 11 M el cual visité recientemente por dentro, tampoco le encontré mucho homenaje salvo eso de colocar nombres en una pared según entras al monumento, pero como digo según entras no dentro del propio monumento.
También me preocupa que al tiempo que se invierten los millones en figuritas, decorar el piso del ministro de justicia, tal vez debieran preocuparse por nuestras universidades públicas. Pues Pizarro habla de las universidades que si no están entre las 200 primeras del mundo, y esto se lo reprocha al gobierno socialista al que pertenece Solbes al tiempo que el gobierno de la Comunidad de Madrid consiente que el módulo oeste de físicas se esté cayendo a pedazos, o que algunos edificios de la UCM de las carreras de filología y filosofía parecen una especie de máquina del tiempo, entras en ellos y parece que has retrocedido 50 años, todo está viejísimo salvo el alumnado y profesores.
Pues creo que se criticaron muchas cosas, que se tocaron muchos temas, y varios de ellos son muy ajenos a las competencias del ministerio de economía. No pongo que Solbes fuese quien los tratase sino Pizarro, y dudo que a Pizarro le den la cartera de educación cuando planean darle la de economía.
La lástima es que ese gran hombre de Rodrigo Rato siga desaparecido.