Victoria del Si en Portugal y comentarios sobre el aborto.

Pronto veremos a ciertos rabiosos protestar por la victoria del SI, los del Hazteoir quiero decir, que hicieron campaña para que desde España se apoyara todas las marchas contra el aborto en Portugal. Una vez más, y como siempre vuelven a fracasar ¿por qué será?.
Ya dije hace algo más de un mes que la mejor forma de combatir el aborto es prevenirlo, pero algunos protestaron ya que consideran que se debe prohibir y perseguir. Pues miren ustedes, en el país vecino dicen ciertos estudios que la cifra de abortos anuales era de 20.000 de los cuales más de 5.000 los cargaba directamente España. Pero resulta curioso como intentaban abortar las Portuguesas, no solo con las clínicas clandestinas que les producían a muchas graves problemas, sino tirándose por las escaleras o consumiendo medicamentos con efectos abortivos. Claro que a la mujer que la pillaban tras acudir sangrando al hospital y siendo denunciada después le caía un engorroso juicio. ¿Donde están los resultados de prohibir?
Como ya dije lo mejor es combatir el aborto directamente desde sus causas. Ser madre soltera es realmente duro, y las ayudas a las jóvenes no pueden consistir en regalar ropita y pañales como algunos antiabortistas están proponiendo. Cuando se enterarán algunos que para muchas embarazadas su embarazo en lugar de ser un síntoma de gozo constituye el nacimiento de una tragedia. Hasta que no se combata el aborto apoyando con muchas ayudas a las madres solteras, a las que nuestra iglesia y entorno las ve con malos ojos, hasta que no se ayuden incluso a los matrimonios con bajos recursos, hasta que no se enseñe en las escuelas el gran valor de la maternidad, de muy poco nos van a servir las leyes que prohíban el aborto.
Cuando acabe los exámenes, propongo a los lectores la elaboración de una carta firmada al ministerio de sanidad, al ministerio de asuntos sociales y a la presidencia del gobierno, y también al resto de partidos, pidiendo más ayudas para las embarazadas, y la inclusión en la Asignatura de Educación para la Ciudadanía (que para algo está) de un tema que trate y valore la maternidad y paternidad.