A un republicano ávido de fama (Jaume d’Urgell).

No me ha sorprendido tu idea de lo que es una república. Siempre he sabido que de repúblicas entiendes menos tú que un monárquico Juan Carlista como yo. Siempre he dicho que república la apoyaría si tuviéramos una mediocridad como Alfonso XIII o como Fernando VII, incluso la apoyaría frente a un Felipe II o un Carlos I porque arruinaron a España con viejas guerras europeas, ni el imperio lo pudo disfrutar este pueblo más que en la literatura y en largarse a hacer las américas. Pero ante un jefe del estado que se comporta como un gran diplomático, que hace viajes a otros países, que recorre el país al mismo tiempo que su familia acercándose a la gente y llamando la atención sobre ONGs, proyectos humanitarios, etc, o bien inaugurando algo que se requiera su presencia pues mira por donde ahí están.
En Italia cuando Prodi gobernaba Giorgio Napolitano está en segundo plano. Elegir lo eligen los políticos y por consenso mayoritario y eso es una república. En Francia el protagonismo recae más sobre el presidente de la república, Sarkozy, y el primer ministro tiene menos Francois Fillón. En Alemania que es república federal, la canciller es Angela Merkel y sobre el presidente es Horst Köhler. En Portugal, nuestro país vecino, el presidente es Anibal Cavaco Silva y el primer ministro José Sócrates. Y ahora te pregunto, ¿Qué labor hace en algunos de estos países el jefe del estado que no haga Juan Carlos I? Pues tendrías que explicarlo, porque del único que algo sé es de Sarkozy en Francia, porque los otros son prácticamente irrelevantes.
Tal vez tú desees más una república al estilo Venezuela, Colombia o Ecuador, donde el jefe de gobierno y el jefe del estado son la misma cosa. Repúblicas hay muchos tipos de repúblicas, la historia ha parido muchísimas y el mundo tiene bastantes. Algunas funcionaron bien en su contexto histórico y otras funcionaron mal o fatal, y algunas hoy funcionan bien y otras mal. Lo mismo las monarquías, en ocasiones funcionaron bien en su contexto histórico, y en otras funcionaron fatal. Hoy la monarquía que tenemos en España es la que mejor funciona, te guste o no. Heredero será de Franco, pero ¿qué más da? Franco está muerto, y Juan Carlos no es Franco. Parece que si no tienes a Franco como arma arrojadiza no tienes nada.
Pues el ciudadano Juan Carlos I de Borbón y Borbón, no es ni más que tú ni más que yo. Si lo hace mal, su popularidad decae y tendrá que abdicar o bien nos cansaremos y le daremos la patada a la monarquía. Pero como jefe del estado y en su labor de diplomático está funcionando como tiene que ser, y Don Juan Carlos hace lo mismo que un Napolitano, un Cavaco Silva o un Köhler, con la diferencia que nuestro rey y su familia realizan labores diplomáticas y los otros no sabemos a ciencia cierta que es lo que hacen o pintan. Nuestro Rey Juan Carlos I nos trajo la democracia, y muy a diferencia de aquella Alemania republicana en la que se hizo Hitler con el poder y destruyó la democracia, nuestro jefe del estado es una importante garantía democrática. Que el hijo hereda, pues vale, el príncipe ha aprendido y se ha formado para garantizar el juego democrático. Que intenta el hijo acerse con el poder del gobierno pues valoramos la posibilidad de mandarle a la mierda.
República no es lo que digas tú. Hay repúblicas que colaboran con la Iglesia porque es el sentir mayoritario de una población como es el caso de Italia. Otras que no colaboran con ninguna como es el caso de Francia. Las repúblicas son aconfesionales o confesionales, y el colaborar con una religión no implica confesionalidad ni desprecio a las otras religiones.
La república que tú propones es laicista, que no laica. Laicista porque desprecia el fenómeno religioso en sus dimensiones. Marginar las religiones y que cada uno se pague el clero. Pues en España la mayoría de los gastos de la Iglesia Católica la cubren los católicos. Si vas a hablar de colegios católicos concertados debieras saber que cuesta menos dinero mantener un concertado que uno público, el caso es que hay un agujero de dinero que yo no me explico bien porque existe, pero la escuela pública se mantiene bastante peor que la concertada. Y respecto a la concertada, los religiosos se lo curran muy bien dando ellos clases y gestionando sus centros educativos, y no por ello es ayudar a la Iglesia Católica, sino pagar por un servicio que realiza la propia Iglesia a España.
Si quieres hablamos de los hospitales de los Hermanos de San Juan de Dios, de albergues y residencias de ancianos que tienen instituciones católicas. Si quieres tratamos de Cáritas. Pues te guste o no, prestan un gran servicio esas personas religiosas a las cuales excluirías en tu república.
Y respecto a que las repúblicas no puede ilegalizar partidos, eso no te lo crees ni tú. En Alemania se prohibieron los partidos de ideología nazi, y se hizo para enterrar un pasado realmente malo y nefasto. La paradoja de las democracias es si deben ser legales los partidos capaces de destruir los sistemas democráticos o si por el contrario deben prohibirse. Mi respuesta es que todos los partidos capaces de tal cosa, de defender la violencia, de apoyar a criminales que coaccionen la libertad de los votantes deben ser prohibidos.
Respecto a la perfección del sistema republicano, eso es bastante cuestionable. Una república es perfecta si funciona correctamente y si los políticos hacen lo que tienen que hacer y los ciudadanos igual. Lo mismo nuestro sistema actual, funcionará bien o mal si los que nos gobiernan y los ciudadanos cumplimos con lo que hay que cumplir. Sobre la anarquía como perfecta, eso es sobre el papel, porque en la realidad nadie quiere una anarquía salvo idealistas.
Tienes un grave defecto Jaume. Eres un idealista. Te empeñas en que la realidad se convierta en lo que dictaminen tus ideas, y si tus ideas no encajan atacas a la realidad llamándolo fascista y devaluando el significado real que esa palabra tiene. La república no se construirá como tu quieres ni con la bandera tricolor que enarbolas, si viene una república que nos dejen la bandera actual que es muy bonita. La república si se construyese, se construirá según lo que los ciudadanos quieran y lo que los políticos propongan y nosotros aceptemos o rechazemos, e inevitablemente decidirán más las mayorías por encima de las minorías.
Por lo demás deja de inventar repúblicas, deja de insultar al Rey, y deja de hacerte la victima por actos de los que tú eres el único responsable. Y por cierto, deja de avergonzar a todos los republicanos saliendo en pelotas con la bandera de la II República Española dibujada en el cuerpo, que avergüenzas a quien te ve. Republica no es equivalente a libertinaje.