¿Una votación democrática?

Hoy es un día que me hubiera gustado no aparecer por la universidad, pero tenía que venir. El caso es que nada más llegar al metro de Ciudad Universitaria te encuentras unos antiBolonia animando al voto contra el Proceso de Convergencia Europea o Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Si, y hoy en la Complutense es el día de las votaciones promovidas por la Delegación Central de Estudiantes.

Llevo muchos años en la Universidad Complutense, hasta ahora nunca había visto hacer algo a la delegación central de estudiantes. Se trata de una especie de órgano decorativo cuyos integrantes no los eligen directamente los estudiantes, sus integrantes son elegidos por los que estamos en junta de facultad, por lo menos así ocurre con nuestro representante de físicas.

Por lo que sé, en la delegación central siempre existían varios bloques que cuando se juntaban casi nunca llegaban a ninguna conclusión. Y dado que se supone que lo que deben hacer es representar, pues digamos que algunos se han dedicado a figurar y a hacer carrera política desde la delegación central.

Ahora la propia delegación central se encuentra con una mayoría de izquierdas, y se les ha ocurrido convocar una especie de Referéndum en la Complutense con la intención expresa de lograr votos contra las autoridades educativas, rectores, decanos, ministerio y consejerías de educación, etc, y para lograr además paralizar el EEES.

Hoy he apostado por abstenerme de participar en esta farsa. No me gusta muchos planteamientos del EEES, pero otros me parecen muy bien. Y en mi facultad el decano, los vicedecanos y numerosos profesores están apostando por conseguir unas mejoras para los estudiantes como si ellos mismos fueran los propios estudiantes. A mi me ha sorprendido esto, pero si van a pensar de esta forma en nosotros bendita sea la reforma del EEES.

Pues os cuento como ha surgido toda esta historia de los antibolonia. La historia surge de las luchas de los partidos de Izquierdas con la LOU. Por entonces se dijo que se privatizaban las universidades, que Emilio Botín nombraría a los decanos y rectores de la universidad, que todos seríamos esclavos del capital y que se expulsarián profesores, y así un largo etc. Seis o siete años después de aquello nada de eso ha ocurrido, Emilio Botín sigue en su banco, y los rectores y los decanos los nombramos en votaciones los alumnos y profesores.

Pero la lucha contra LOU continuó, y eso que nada cambió. Y como en este proceso Izquierda Unida siempre ha intentado dinamitarlo, pues digamos que a eso se han entregado moviendo a los suyos, los cuales a su vez mueven a otros y como consecuencia tenemos que las mismas mentiras que se emplearon con la LOU regresan esta vez recicladas y aumentadas con el EEES.

Así que durante dos años han iniciado unas luchas que llegan demasiado tarde. Los profesores llevan debatiendo esto desde hace más de 5 años. Ha habido desde entonces montones de reuniones, y los representantes de alumnos han estado distraídos con la LOU perdiéndose por completo las reuniones y la participación en dicho debate. Y ahora cuando ya están aprobadas las hojas de ruta, cuando se ha realizado un gran trabajo por parte de montones de decanos, rectores y profesores (los cuales han padecido en incontables ocasiones la frustración de ver tirado su trabajo por los cambios políticos en las administraciones) quieren boicotearlo y tirarlo a la basura.

Y tras unos años de campañas contra esta reforma ahora convocan referéndums en las universidades para lograr expresamente dinamitar la reforma que ya está puesta en marcha. Y desde la convocatoria de la consulta, no ha habido ni una sola campaña para votar a favor, es más, en el día de hoy tenemos hasta campaña para lograr una amplia participación que consiga que los alumnos voten contra este proceso.

Como reinará la democracia si resulta que varios de los que están aquí en físicas controlando la urna no han sido nombrados por sorteo, sino que la mayoría de ellos (pero no todos) son los antibolonia que tenemos manifestándose aquí en físicas.

¿Es esta la democracia de algunos? ¿Es esta la consulta que nos quieren traer? Han calentado el ambiente contra el proceso, y tras hacerlo convocan a referéndum sin existir una oposición porque las asociaciones de alumnos las controlan ellos, y si te manifiestas en contra de ellos eres un fascista o pretendes privatizar la universidad. A mi ya me costó que me quisieran vetar para Junta de Facultad, y no lo consiguieron porque al final me votaron mis compañeros para Junta.
Volver arriba