Seguimos caminando para crecer (Pascua JEC) Celebración de jóvenes: "Mójate en Cristo por tus hermanos" (Jueves Santo)

Cáceres se sede del encuentro de la Juventud Estudiante Católica para la celebración de la Pascua, desde el día 13 al 17 de Abril. El lema del encuentro será "Seguir caminando para crecer". Se vuelven a encontrar para compartir vida y fe, en la experiencia de la Pascua. La JEC es un movimiento de Acción católica especializada, de protagonismo juvenil. Sus celebraciones son preparadas por ellos - esta ha sido preparada por un grupo de estudiantes de instituto de Mérida-Badajoz- acompañados por sus animadores y consiliarios, buscando un modo nuevo y vivo de celebrar la verdadera tradición en la liturgia de sus vidas.

JUEVES SANTO, CELEBRACIÓN DE LA CENA DEL SEÑOR

cartel

¡VENID A LA FIESTA DE LA FRATERNIDAD Y DEL AMOR VERDADERO!

JEC Mérida Badajoz

SEGUIMOS CAMINANDO PARA CRECER

Hoy somos invitados a mojarnos con Cristo, a dejarnos lavar los pies por él y lavar nosotros a todos los que sufren, haciendo la vida más fraterna y más pacífica.

Al leer el evangelio del lavatorio de los pies, en su gesto y en sus palabras, descubrimos cómo Jesús nos invita en nuestros proyectos de vida a revestirnos con el traje de la verdad y la luz, con los valores y los sentimientos suyos:

Compartir / Humildad / Enseñanza / Amistad e intimidad / Familia-Comunidad / Amor / Testimonio / Alegría / Fiesta... somos conscientes de nuestras cabezonerías para entender lo que él no ofrece.

CANTO DE COMUNIDAD

VENID A LA FIESTA, EL BANQUETE ESTÁ PREPARADO

Escuchemos cómo somos invitados por Cristo a este momento. Hoy no son los apóstoles de hace dos mil años, hoy no es un simple recuerdo, hoy es algo real, el Señor nos invita a cada uno de nosotros con nuestras vidas y nuestros nombres. A ti personalmente y nos reúne a todos como comunidad de la JEC a ser una sola familia en este encuentro de hermanos. Escuchemos cómo se nos invita a estar vivos en esta celebración:

INVITACION

PASCUA JEC 2022

INVITACION A CELEBRAR EL BANQUETE DE LA FRATERNIDAD

¡OS INVITAMOS A TODOS, EN NOMBRE DE CRISTO, A UNA FIESTA!

TODOS ESTAMOS INVITADOS A LA MISMA MESA

ESTAMOS INVITADOS A SER FAMILIA

ESTAMOS INVITADOS A COMPARTIR CON HUMILDAD Y ALEGRIA

EL TESTIMONIO DEL AMOR, ESE AMOR DELQUE JESUS NOS HABLA,

SIN EXCLUIR, SIN JUZGAR, SIN DIFERENCIAS…

NOSOTROS, LOS JOVENES, ESTAMOS INVIATDOS A SU MESA PARA QUE NUESTRO CORAZON SE AGRANDE Y DEJE ENTRAR A CUANTOS MÁS MEJOR.

¿A QUIEN INVITAS HOY A TU MESA?

¿A QUIEN DARÁS UNA NUEVA OPORTUNIDAD?

¿A QUIEN TE OFRECERÁS PARA ACOMPAÑAR EN EL CAMINO?

EN EL MENÚ DE ESTA CENA TENEMOS UN POCO DE TODO LO BUENO DE JESÚS…

ENSEÑANZA, AMISTAD, INTIMIDAD Y TESTIMONIO DE AMOR REGADO EN FAMILIA Y COMUNIDAD…

¡PASEMOS AL BANQUETE!

cart

PERDÓN: “Todos llevamos un pequeño JUDAS en nuestro interior”

Para entrar en la fiesta de Jesús, en su celebración del amor y el servicio, hemos de despojarnos de los trajes de la maldad, los que nos llevan a destruirnos, a romper nuestras alianzas y nuestra fraternidad, los que generan violencia, destrucción y guerra.

denuncia
denuncia Jose MOreno

Para Caminar y Crecer es necesario ser conscientes que nos alimentamos o damos ciertos pasos en la vida que nos confunden, como Judas y Pedro. Quizá Pedro era más pecador que Judas, pero comprendió el amor de Jesús...  Qué importante es darse cuenta de lo que nos hace daño y poder gritar ¡¡FUERA!!, fuera ese Judas negativo que llevamos dentro... esas actitudes que nos impiden crecer hacia la libertad y el mejor yo de cada uno. Gritemos ¡¡FUERA!! (mentira...) a lo que queremos echar de nosotros, de nuestros ambientes, de nuestra sociedad, del mundo.

Elaboramos el mural, el cartel de lo que denunciamos y rechazamos de nosotros y del mundo

CANTO

LA PALABRA DE DIOS NOS ALUMBRA PARA CELEBRAR LA FIESTA DEL AMOR:

Importante escuchar a Dios y a Jesús para seguir sus huellas y orientar nuestras vidas

Primera lectura

Lectura del libro del Éxodo (12.1-8.11-14):

Esa noche comeréis la carne, asada a fuego, comeréis panes sin fermentar y verduras amargas. Y lo comeréis así: la cintura ceñida, las sandalias en los pies, un bastón en la mano; y os lo comeréis a toda prisa, porque es la Pascua, el paso del Señor. Esta noche pasaré por todo el país de Egipto, dando muerte a todos sus primogénitos, de hombres y de animales; y haré justicia de todos los dioses de Egipto. Yo soy el Señor. 

Palabra de Dios

Salmo: Un canto

Segunda lectura

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (11,23-26):

Yo he recibido una tradición, que procede del Señor y que a mi vez os he transmitido: Que el Señor Jesús, en la noche en que iban a entregarlo, tomó pan y, pronunciando la acción de gracias, lo partió y dijo: «Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros. Haced esto en memoria mía.» 

Palabra de Dios

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Juan (13,1-15)

Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado la hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo. Estaban cenando, ya el diablo le había metido en la cabeza a Judas Iscariote, el de Simón, que lo entregara, y Jesús, sabiendo que el Padre había puesto todo en sus manos, que venía de Dios y a Dios volvía, se levanta de la cena, se quita el manto y, tomando una toalla, se la ciñe; luego echa agua en la jofaina y se pone a lavarles los pies a los discípulos, secándoselos con la toalla que se había ceñido.

Cuando acabó de lavarles los pies, tomó el manto, se lo puso otra vez y les dijo: «¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Vosotros me llamáis "el Maestro" y "el Señor", y decís bien, porque lo soy. Pues si yo, el Maestro y el Señor, os he lavado los pies, también vosotros debéis lavaros los pies unos a otros; os he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con vosotros, vosotros también lo hagáis.»

Palabra del Señor

 (Reflexión sobre el evangelio antes del gesto)

 Jesús me está lavando los pies… soy consciente, me dejo? ¿A quién desea Jesús que no le lave los pies junto a él? ¿Qué puedo hacer para vivir como Jesús, amando y sirviendo? ¿para quién estudio, vivo...? ¿cómo hacer presente a esas personas...? ¿Quién es para mí el débil que hay que cuidar, amar, servir... como Jesús?

lavatorio
lavatorio Jose Moreno

LAVATORIO DE LOS PIES: ¿NOS MOJAMOS CON CRISTO POR LOS HERMANOS?

El Lavatorio de los Pies es donde descubrimos la misión que Jesús nos encomienda... el encargo: amar y servir especialmente a quienes sufren en nuestro mundo (Familia, Instituto, Universidad, Amigos...)

¿Qué personas y colectivos tienen necesidad de ser servidos y amados hoy?

PANCARTAS CON NOMBRE DE ESOS COLECTIVOS/PERSONAS QUE TIENEN NECESIDAD DE SER SERVIDOS, AMADOS Y CUIDADOS... COMO JESUS LO HARÍA... INDICARÁN ESPACIOS DE LAVATORIO DE PIES...

Jóvenes estudiantes representarán con esas pancartas a esos colectivos/personas y hablarán en nombre de ellos y se pondrán en un lugar de la celebración para que los participantes se acerquen a aquella pancarta que para él sea más significativa personalmente...

-Mayores y abuelos

-Familias Rotas

-Hambre

-Excluidos/Marginados

-Gente de fuera, extranjeros inmigrante

-Jóvenes fracasados, adictos

-Los sin nombre

NOS MOJAMOS: Cuando uno se acerca realiza un sencillo gesto de mojarse las manos...  expresando el compromiso de mojarse, comprometerse más, como Jesús, en favor de aquellos que sufren y pasan necesidad...

CANTO

OFRENDAS:

La mejor ofrenda es el compromiso de lo que somos, entregar nuestro ser jóvenes y estudiantes al estilo de Jesús, lo que se llama un “ESTUDIO CON-SENTIDO”. Hay un modo de estudiar según el evangelio, ser estudiantes creyentes y seguidores de ese Jesús. Miramos las dimensiones nuestras vidas y las materias en las que hemos de formarnos:

libros
libros Jose Moreno

Jóvenes que sepan comunicarse y abrirse de corazón y de verdad a los otros: Libro de Lengua, ordenador, móvil.

Jóvenes que ante las dificultes y problemas sepan buscar soluciones: Libro de Matemáticas.

Jóvenes con mirada universal y críticos con la historia: Libro de Geografía e Historia.

Jóvenes conscientes de los problemas de la naturaleza y con sentido de ecología integral: Libro de ciencias y biología.

Jóvenes que saben las causas de la pobreza y creen en la justicia económica: Economía.

Jóvenes que piensan y buscan el verdadero sentido de su vida, que trabajan su ideología y su fe: Libros de filosofía y Religión.

PLEGARIA EUCARÍSTICA

CANTO PADRE NUESTRO

 COMUNIÓN

CANTO

Volver arriba